Son numerosos los reclamos en este sentido y en verdad desde hace una década alentamos un salario inicial digno pero a su vez y a modo de un mayor incentivo el pago de estas sumas.
La histórica Guardia Rural Los Pumas fue la primera Policía en su tipo creada en Sudamérica a través de los decretos N°1080/60 y N°8424/61. Tiene como objetivo prevenir la sustracción de animales vacunos y preservar el valor de los bienes en las zonas rurales y de islas, como así también colaborar en la preservación de la flora y fauna.
Actualmente con rango de “Dirección” esta integrada en sus filas por agentes policiales que poseen la idoneidad, las condiciones académicas y profesionales suficientes para brindar charlas, jornadas, talleres y todo tipo de capacitación que por sus tareas específicas lo encuentran altamente calificados, contando como antecedentes las capacitaciones impartidas a diferentes cuerpos policiales de otras provincias, incluso de otros países.
El delito rural es un delito extremadamente complejo, en su faz de persecución y sanción del mismo se requiere de personal altamente capacitado en esta materia, y estos son los encomendados a planificar y ejecutar investigaciones proactivas y reactivas, ordenadas por la Magistratura Competente, con la única finalidad de interrumpir el camino del delito rural y auxiliar al Poder Judicial.
La función natural y especifica de la Dirección General de Seguridad Rural se encuentra plasmada en el Título III, Capítulo I del Decreto 1845/02 que le dio vida a dicha Dirección General, prestando especial atención a los art. 5 y 6 los cuales enumeran sus competencias, facultades y atribuciones.
¿Quienes lo cobra?
Por otra parte, lo solicitado por esta vía, encuentra asidero jurídico en la Ley N° 13.297 que declara la Emergencia en Seguridad. Actualmente este “plus” lo cobran las Direcciones de Tropas Operaciones Especiales, Asuntos Internos, Toxicomanía, Testigos y Querellantes, Víctimas Vulnerables y Seguridad Vial, DGPAT, etc, es decir todas las demás Direcciones Generales excepto la Dirección General de Seguridad Rural, perciben una asignación cuyo monto es equivalente al coeficiente 0,3782 respecto del Sueldo Básico del Director General, incluso algunas reparticiones que no son direcciones generales pertenecientes a Agrupación Cuerpos ( Comando Radioeléctrico C.R.E) percibe merecidamente dicha asignación.
Estos beneficios deben ser extendidos merecidamente no solo a Los Pumas, sino a cada destino, cargo y función no como parte del salario sino como incentivo especial.
Este personal tiene una dedicación exclusiva que requiere este tipo de actividad, la responsabilidad, el riesgo de la función, y el constante traslado del personal en el vasto territorio provincial y lo más destacable, la idoneidad de su tropa para cumplir con su función natural y específica, encuadrando dicho cuerpo rural entre los más prestigiosos de América Latina.
La Dirección General de Asuntos Jurídicos jurisdiccional mediante Dictamen N° 1831/13 se ha expedido y expuso que: “… la creación de un suplemento nuevo o la extensión de uno existente a nuevos sectores del personal administrativo, es una cuestión de mérito u oportunidad, que sólo puede ser evaluada por el Poder Ejecutivo ...”
Por ello es necesario solicitar al Sr. Gobernador, que conforme al Art. 72° inc. 1 de la Constitución Provincial, siendo el Jefe Superior de la Administración Pública y dicta las normas que atienden a la organización, prestación y fiscalización de los servicios públicos que establezca una Asignación Especial Remunerativa No Bonificable.
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW