Buenos Aires - Según la consultora Mangement & Feet citada por El Cronista Comercial, Omar Perotti y Alejandra Rodenas, del Partido Justicialista, es la fórmula más elegida, seguida por los socialistas Antonio Bonfatti -quien ya gobernó la provincia entre 2011 y 2015-, y su candidata a vice, María Victoria Tejeda.
De acuerdo a una encuesta hecha por la consultora Mangement & Feet, mientras que la primera sería votada por el 37% de los santafesinos, la segunda, por el 33,3%. Cambiemos completaría el podio, de la mano de la fórmula que integran José Corral y Ana Martínez, con apenas el 18,7% de los votos.
En la segunda medición, Perotti aventaja a Bonfatti por 7,08%, lo cual implica que incrementó la diferencia que había mostrado en la primero la en un 4,32%. Además, en las tres primeras olas hay dos espacios políticos que mantuvieron la tendencia en cuanto a la afinidad de la gente por ellos: el Partido Justicialista, que mostró un alza sostenida con respecto a la primera medición (+3,7%), mientras que el Frente Progresista Cívico y Social presenta una tendencia decreciente, estando 3,3% por debajo del primer sondeo.
Vale recordar que en 2015 los resultados entre estos mismos espacios en aquel distrito habían sido más que ajustados: el socialismo, que finalmente resultó ganador de la mano de Miguel Lifschitz obtuvo el 31,74 %; Miguel del Sel (Cambiemos) había estado codo a codo, con el 31,65 % mientras que Perotti, también candidato en aquella oportunidad, había quedado apenas por debajo, con el 30,35 %.
Ficha técnica:
Fecha de relevamiento:
*1ra ola: Del 02 al 7 de mayo de 2019
*2da ola: Del 09 al 14 de mayo de 2019
*3ra ola: Del 16 al 21 de mayo de 2019
Universo: Población empadronada en la Provincia de Santa Fe, entre 16 y 70 años.
Muestreo: Se definen 4 estratos de acuerdo al número de habitantes, para departamentos con 30.000hab. o más. Se seleccionan al azar con ppt 3 de los E3 y E4. Hay inclusión forzosa del E1 (Rosario) y de los departamentos del E2, con tamaños muestrales proporcionales al tamaño medido en electores.
Tipo de Investigación: Cuantitativa combinada. En cuestas telefónicas realizadas con sistema IVR y recolección Online a través de redes sociales. Se fijan cuotas de sexo, edad y nivel educativo según datos del Censo Nacional 2010.
Casos: Provincia de Santa Fe, total de 800 casos ponderados, margen de error de ±3,5%, para un nivel de confianza de 95%.
Corte en Ciudad de Rosario: 400 casos ponderados. Margen de error +/- 4,9%, para un nivel de confianza de 95%.
Corte en Ciudad de Santa Fe: 400 casos ponderados. Margen de error +/-4,9%, para un nivel desconfianza de 95%.
Fuente consultada: El Cronista Comercial
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW