14 diciembre, 2019

No se puede comenzar una gestión pateando puertas

Desde siempre hemos dicho que el gobernador es el “comandante” de la fuerza y tiene derecho a elegir a sus colaboradores. Ahora la responsabilidad por ello es del el mismo gobernador.

Por Alberto Martínez (*)

No se puede entrar en una gestión pateando puertas y tirando jefes por la ventana mientras se juega al dominó con la seguridad de mas de un millón de personas.

Perotti sabia a quien pone al frente de la gestión en seguridad; Sain no es un desconocido y su temperamento tampoco y en cuanto a Sarnaglia todo el mundo conoce su perfil. Nadie puede asombrarse de nada. De todos modos uno siempre trata de apostar a lo mejor hasta que la realidad golpea y llama a tener atención.

Estas primeras lineas a solo 48 horas de asumir la gestión provincial es un alerta, una colaboración modesta como las que en campaña hicimos a todos los candidatos incluso al electo mandatario. En esa oportunidad expusimos sobre los “Pilares para reconstruir la policía provincial” que resumíamos en "La reconstrucción de la institución policial”, “El cumplimiento de la misión” y “El bienestar del personal”.

A posterior propusimos de manera concreta: “25 Medidas para lograr una mejor seguridad publica en Santa Fe” con el objetivo de “reconstruir” una institución sobre la base de banderas decanas de nuestra entidad que aspiran a una policía DEMOCRATIZADA, HUMANIZADA, DESMILITARIZADA Y PROFESIONALIZADA.

Antes los hechos recientes creemos oportuno señalar que no se debe tirar jefes por la ventana e ingresar a los nuevos por la puertita del fondo. Eso no sirve. Nuestra institución tiene una tradición, su historia y su cultura que todos debemos de alguna manera honrar y respetar. El gobernador tambien.

¿Como podrá un gobernante justificar que quienes se van no sean reconocidos y puedan despedirse y los que llegan poder recibir el aval necesario ante el personal y la comunidad aunque menos sea a través de los medios de comunicación?

Cuando un jefe entrega el mando a otro quien lo pone en funciones dice mas o menos la formula de rigor: “a quien obedecerán en todo cuanto mandare en beneficio del servicio” es decir ordena al resto de manera publica el sometimiento reglamentario de una institución vertical, armada y esencial para la vida de la comunidad. Con ello no se puede jugar y debe respetarse.

La gestión actual en este sentido comienza de la peor manera. Entre gallos y medianoche “un aluvión de porteños y aporteñados” sectarios y soberbios patea las puertas de los despachos de manera intempestiva y se alza “a lo guaso” con la conducción mientras mas de 20.000 hombres y mujeres ni se enteran y asisten impávidos a estos actos bochornosos. Esta película ya la vimos en la PSA y antes en la bonaerense. Los textos del Foro de San Pablo parecerían proféticos y hasta heréticos. El “cachivache” vuelve a escena.

Jefe de unidades regionales, de la PDI y de otras tantos elementos organizativos deciden dar un paso al costado y allanar ante este despilfarro de ilusiones que muchos pusimos en esta nueva gestión. El listado de personal subalterno que ya presentan su cese de funciones tambien es para reflexionar. Están agotados. ¡Que pena!

Por la base de la institución que corren vientos menos complejos, menos politizados pero severos y la sensación no es menos preocupante. “Si a los jefes le han hecho esto que queda para nosotros” se preguntan en resumidas cuentas y si nos ponemos en el chaleco de ellos un momento seguramente sentiremos esa desazón tan cruda.

Arrancamos mal. Pero queda la esperanza de la rectificación del rumbo. Esperemos sea pronto.

(*) Secretario General APROPOL

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle