28 diciembre, 2019

LEY EMERGENCIA: La “purga” que preparan Saín y Sarnaglia

Santa Fe - Una vez mas el Senado Provincial ha dado media sanción a una ley denominada “de Emergencia” cuyo único caso de violación de la estabilidad laboral del empleado publico consagrada en nuestra Constitución nacional y Tratado Internacionales es justamente a funcionarios policiales “a partir de la jerarquía de comisario y hasta el tope de la escala es decir director general”. APROPOL RECHAZA ESTA INICIATIVA Y ADVIERTE AL GOBIERNO PROVINCIAL. VER VIDEO NOTA ANALISIS DE ALBERTO MARTINEZ

Por Alberto Martinez (*)

 

 

Plazo

El corto texto de la media sanción en la cámara alta dice: “Declárase el estado de emergencia social, alimentaria y sanitaria, de las contrataciones públicas, económica, financiera y fiscal y en seguridad en la provincia de Santa Fe, con los alcances establecidos en la presente ley, hasta el 30 de junio del año 2021”. Tambien asegura que “El Poder Ejecutivo podrá darlo por concluido total o parcialmente antes de esa fecha, si considera superados los hechos que dan lugar a la declaración; por acto expreso y fundado comunicado a las H. Cámaras Legislativas”.

Emergencia en seguridad

En este aspecto es la única parte donde se afectan derechos de los trabajadores y da “al ministro” (Saín) herramientas para fomentar el “terror institucional” violando derechos de los compañeros jerárquicos y tal cual hace casi dos décadas lo venimos alertando desde nuestra organización “ahora les llega finalmente a ellos”. QUE EL RESTO DEL PERSONAL NO SE CONFUNDAN, HOY VAN POR LOS JERARQUICOS PERO EL OBJETIVOS SON UDS. EN REALIDAD.

Es que el lenguaje verbal agresivo se corresponde con sus intenciones y acá lo vemos claramente. Al “se va a poner picante” o el silencio cómplice de un Jefe de Policía tele-transportado sigue este tipo de leyes que buscan asegurar impunidad para el acoso y la violencia laboral.

Es tal el atropello que ya en el articulo 21 podemos observar que dice: “La declaración de emergencia en seguridad faculta al Ministerio de Seguridad para poner en disponibilidad al personal”, es decir Saín sera el dueño de las carreras de nuestros compañeros jerárquicos. Imaginemos esta situación en medio de un desborde emocional como la observada a días de su asunción al frente del ministerio. Es como darle una navaja a un mono.

Objetivos

Los afectados “si se cumpliera la ley” serian los que “a) - no hubiera sido re-ubicado o reasignado en el proceso de reorganización de la dependencia o área en la que presta servicio”; “b) - acredite como mínimo veinte (20) años de servicios policiales”; y “c) reviste en alguno de los grados comprendidos entre las jerarquías de Comisario hasta Director General de Policía, ambas inclusive”.

En el articulo 22 dice: “El personal policial puesto en disponibilidad como consecuencia del ejercicio de la facultad conferida por el artículo anterior, puede ser pasado a situación de retiro obligatorio por el Ministerio de Seguridad a los treinta (30) días de dictada la disponibilidad”.

Pero lo mas aberrante es el articulo 23 que establece que “La declaración de disponibilidad y el pase a retiro obligatorio, motivados por la emergencia en seguridad declarada por la presente ley, son irrecurribles” es decir la infalibilidad se traslada a Santa Fe.

Silencio cómplice

A esta altura de las circunstancias esta mas que claro que Victor Sarnaglia es cómplice y en algún punto socio de Marcelo Saín, un controvertido personaje que apoya por un lado la sindicalización pero que por el otro apela a herramientas “legalosas” para violar cuanta garantía o derecho tiene un trabajador policial.

Sarnaglia sabia y comparte claramente estos objetivos que son ni mas ni menos el de “conducir con terror”, atrás quedaron las enseñanzas y placas graficas adulando al ejemplo y tantas otras cuestiones validas para el ejercicio del mando. Estas actitudes a algunos que recorremos el campo de la actividad gremial no nos toma por sorpresa, con solo ver la organización de la ex Policía Metropolitana nos podemos dar cuenta de ello.

El pretendido “aggiornamiento” de ambos a la sindicalización “que viene mas rapido de lo esperado” vía decisión del gobierno federal es el motivo de las declaraciones y medidas iniciales del mismo gobierno de Omar Perotti que da guiño para este tipo de tropelías a los que administran la seguridad publica.

Se queda en diputados

Esta ley o por lo menos parte de ella nos anticipan “no pasa diputados” es decir no obtendrá la otra media sanción y quedaría allí en punto muerto o con modificaciones debería volver a la Cámara de origen. Nuestro análisis es que no saldrá la emergencia en seguridad tal cual Perotti lo presenta y Sain – Sarnaglia quedaran sin látigo.

Efectos

Con esto el marco legal para “hacer y deshacer” a gusto y placer, le seguirán la imposibilidad de desguazar carreras y elementos orgánicos policiales, saltar leyes de ascensos y acá me detengo ya que tanto Bertolotti como Olivieri puedan asumir nada dado su jerarquía insuficiente. Si lo hicieran violarían la ley. En este sentido debemos decir que el hasta ahora jefe de la PDI Albornoz sigue mateando esperando su relevo que creo no llegara por ahora.

Crisis y portazo

Habituado a entrar a una gestión pateando puertas, es probable que Saín vuelva a entrar en crisis y se vaya con un portazo.

Lo que viene

Recomiendo a los compañeros en actividad “cerrar filas” ante este vendaval porteño y organizarse ya que el reconocimiento a nivel nacional del derecho a reunirse gremial-mente con fines lícitos (sindicalizarse) esta próximo y serán uds. quienes deberán tomar las riendas de sus futuros o morir esclavos de estos cachivaches de turno.

Es bueno advertir que los policías y las policías santafesinos no están dispuestos a aceptar este maltrato no solo personal sino ademas institucional y que el 2013 esta mas cerca de lo que algunos trasnochados quieren ocultar. Dicho esto reafirmo que “no es mal amigo el que avisa”.

 

emergenciaseguridad3

emergenciaseguridad1

emergenciaseguridad2

 

icono PDF

Bajar expediente (Media sancion)

 

(*) Secretario General APROPOL

APROPOL Noticias

 

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle