3 febrero, 2020

SANTA FE: Según nuestros cálculos un policía debería cobrar tres veces su salario actual

Según nuestros cálculos un policía debería cobrar por encima de los $ 90.000 mientras cobra poco mas de la mitad en la gran mayoría de los casos en Santa Fe. Sain dice medias verdades sobre este tema y termina por exponer una realidad que lleva puesto a su gestión.

Por Alberto Martínez (*)

Esto es asi pues si tomamos como referencia un promedio de $ 400 la hora como es el costo actualmente la de tipo “adicional” y a ello lo multiplicamos por una jornada semanal de 48 horas o las 240 horas mensuales (limite que marca la ley laboral nacional aunque quizás pueda ser levemente superada) da esa cifra que no es descabellada ya que muchos otros sectores del Estado Provincial incluso la superan.

Debemos decir que el costo de la HORA SPA deriva de lo que cobra por HORA ORDINARIA el trabajador (en este caso el policia) y aca en el proceso inverso deducimos que por logica este indice ES LO QUE DEBERIA COBRAR EL POLICIA POR ESA HORA ORDINARIA ¿SE COMPRENDE?

Hoy el policía (y diríamos mas de la mitad de total) tienen salarios por debajo de los $ 40.000 es decir un 60% de lo que le corresponde de acuerdo a estos cálculos y ademas muy por debajo de los $ 61.000.- del costo de la Canasta Familiar en la zona. Si a esto lo comparamos con los $ 38.960.- que indica el INDEC para una familia tipo para no ser pobre esta claro donde esta sumergida esa inmensa masa de trabajadores policiales.

A acá cabe la pregunta: ¿Quien explota al policía?

La respuesta es clara: EL PRIMER EXPLOTADOR DEL POLICÍA ES EL ESTADO es decir su EMPLEADOR.

Dicho esto y afirmado no solo con la cuestión salarial sino ademas con las pésimas condiciones laborales que lo complementan, la denunciada “EXPLOTACIÓN” de los “particulares” que contratan Servicios de Policía Adicional (banco, clubes, empresas, etc) son ni mas ni menos que la derivación lógica de esa situación que el ministro de seguridad Marcelo Sain ha pretendido poner en el centro de la escena mediática tratando de “congraciarse” con quienes agravia permanentemente.

Debemos decir que un PARTICULAR o contratante de estos SERVICIOS que brinda el policía en sus horas de descanso no fijan los montos a abonar y son impuestos unilateralmente por el propio Estado por decisión de su gobierno de turno a través de un DECRETO que firma el gobernador y sus ministros respectivos, MAL PODEMOS ACUSAR DE EXPLOTADORES ENTONCES A ESTOS CIUDADANOS.

Por otra parte si observamos los que se denominaron “SERVICIOS AMATEURS” y ahora como “Contratantes de Entes Oficiales” (Nacionales, provinciales o municipales) el costo aun es sensiblemente menor.

¿Quien explota a quien entonces? ¿Quien habilita esta ruinosa situación?

Es obvio que Sain una vez mas de manera astuta trata de correr el eje central y que esta en el ADN de esta calificación que el mismo utiliza y es la de la EXPLOTACIÓN LABORAL y acusa entonces muy suelto de cuerpo interpelando a la comunidad dice: "Quieren la policía sueca pero están dispuestos a pagar la congoleña" y en realidad pasa por alto que son ellos con salarios pésimos los que primariamente lo hacen.

Esta claro que el funcionario pretende que los particulares con el pago del servicio adicional que contratan y el policía quitando horas a su vida particular sume dinero por esa vía para lograr lo que el propio empleador no le paga.

Párrafo aparte: ERA NECESARIO ESTE NUEVO DESBORDE VERBAL DE SAIN CONTRA QUIENES CUMPLEN CON LAS MISMAS REGLAS DE JUEGO QUE EL IMPONE COMO ESTADO Y CALIFICARLOS DE ESTA MANERA. ES OBVIO QUE SAIN VIVE DEL ESTADO PORQUE EN LA ACTIVIDAD PRIVADA SE QUEDARÍA SIN CLIENTES.

Es bueno decir que hace días vimos con beneplácito la medida tomada por el gobernador Omar Perotti y este ministro de aumentar y mejorar el régimen de estos Servicios de Policía Adicional (SPA) mediante el Decreto 0049/20 pero también dejamos claro que se podría mejorar y que solicitábamos SALARIO DIGNO = CANASTA FAMILIA QUE SUPERA LOS $ 60.000.- como mas arriba dijimos y la EQUIPARACIÓN DE LAS HORAS OSPES (horas extras que paga el Estado) CON RESPETO A LAS DEL SPA.

APROPOL rechaza cualquier tipo de EXPLOTACIÓN provenga de donde provenga y reclama SALARIOS DIGNOS. Estos servicios son un complemento y no pueden tomarse como una constante en los ingresos de los trabajadores y debemos advertir que la persistencia en el tiempo a través de recargas de jornadas laborales afectan la salud no solo del trabajador sino de su familia y afectan negativamente la calidad del servicio que se presta.

EL POLICIA NECESITA UN SALARIO ACORDE A SU FUNCION O COMO DIJO PEROTTI EN CAMPAÑA "BIEN REMUNERADO" Y NO ESTAS SALIDAS SALARIALES.

No es buena una verdad a medias ya que es una gran mentira.-

(*) Secretario General APROPOL

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle