El gobierno no descarta intervenir la Unidad Regional I de Santa Fe. Lo reconoció el ministro de Seguridad Marcelo Sain y dijo que en el departamento La Capital sólo prestan funciones operativas el 39% de los policías.
El ministro de Seguridad Marcelo Sain no descartó una intervención a la Unidad Regional I (URI) tras el reciente asesinato del empresario Hugo Oldani en pleno centro de la ciudad. Lo manifestó en una entrevista exclusiva en el programa Ahora Vengo por Aire de Santa Fe. Habló además de la falta de personal policial activo y de recursos. Dijo no estar conforme por la prevención y que trabaja en la evaluación de la situación actual de seguridad y el diseño de un nuevo sistema para la provincia que llevará a discusión parlamentaria.
“Evaluamos todo. No nos casamos con nadie. Tenemos un equipo muy serio con Sarnaglia -jefe de la Policía de Santa Fe- y Bertolotti - director de la Agencia de Investigación Criminal-”, dijo Sain y no descartó una intervención de la URI. Lo indicó en el marco de un análisis del crimen de Oldani a quien asesinaron dos delincuentes el pasado martes a las 18 horas a metros de la peatonal santafesina.
El caso conmociona hoy a la comunidad que por la tarde del jueves se manifiestan en Plaza 25 de Mayo en pedido de Seguridad. Cabe recordar que en septiembre del año pasado un caso similar movilizó a cientos de personas cuando Julio Cabal, un comerciante del macrocentro, fue también asesinado. En ese momento la URI fue intervenida por el entonces ministro Maximiliano Pullaro y al mes el jefe fue desplazado y se nombró en el cargo al Director Julián Esteban Alegre.
"No me siento muy a gusto del desempeño de la prevención", disparó Sain y confirmó que en la URI, que tiene jurisdicción en el departamento La Capital, "hay dos mil efectivos" y que "sólo el 39 por ciento está en tareas operativas”. "Por turnos hay 250 policías haciendo tareas operacionales. Es lo que heredamos", agregó y sentenció: "No hay gente". No obstante dijo más adelante que "aún con esas limitaciones, se puede trabajar mejor" y que de eso se están ocupando.
Tenemos que saber entre todos lo que tenemos. No se puede pedir servicios de la policía Noruega, cuando la hora del servicio adicional salía $126 pesos
Reconoció que un 15% del personal está con carpetas médicas y dijo que hoy no los puede revisar, pero que hablará con el referente de la cartera de Salud al respecto. Manifestó que sospecha de la veracidad de las licencias médicas y advirtió que las analizarán y habrá sanciones ejemplares para las que presenten irregularidades. "Si yo engancho carpetas médicas truchas, voy a ir a contra el trabajo de esos policías y de los médicos que lo permitieron", sentenció.
Consultado por los recursos con los que cuenta la policía, volvió a insistir en falta presencia policial en la calle y que "la policía de Santa Fe es la policía de Uganda"; pero evitó dar detalles y dijo que los brindará "con la denuncia en la mano". En este sentido señaló que en la Ley de Necesidad Pública que busca el oficialismo que la legislatura apruebe en los próximos días en sesiones extraordinarias, se enumera en un apartado dedicado a la Seguridad algunas de las fallas que encontraron en estos dos meses de gestión.
En esta línea confirmó que se encuentran realizando un "destacado informe de situación de la seguridad pública de la policía de la provincia de Santa Fe", que una vez finalizado llevarán a discusión legislativa.
Además agregó que trabajan "en el diseño de una reconversión de lo que es el sistema de seguridad pública en las grandes ciudades", con un "mapeo delictivo" para direccionar la fuerzas de seguridad a los focos de delito.
"Espero poder contar con el apoyo político. Pese a lo crítico, soy muy institucionalista y quiero discutir esto con la oposición en el parlamento", finalizó.
Fuente: Aire de Santa Fe
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW