A partir de la queja de varios policías de que había “fantasmas” en esa sección (otros policías que pagan para no ir a trabajar) UTRAPOL, gremio hermano recurrió a la justicia y hoy las autoridades tomaron la decisión. SOSPECHOSO BLINDAJE MEDIÁTICO Y SILENCIO OFICIAL.
Según el portal de UTRAPOL, en la mañana de hoy, cerró sus puertas la Patrulla de Prevención Activa (PPA), que tenia su jefatura en la Seccional Segunda de Santa Fe; sus numerarios fueron pasados a la Agrupación Cuerpos, algunos; a comisarías, otros; si bien hay hermetismo sobre la decisión de la Jefatura de la URI, el hecho sucede luego que se presentara una denuncia con un efectivo policial que no va a trabajar nunca.
Este miércoles durante la mañana, una veintena de oficiales y suboficiales que pertenecían a la Patrulla de Prevención Activa (PPA), fueron notificados de su pase a la Agrupación Cuerpos, y Orden Publico, dentro de la Unidad Regional Uno, donde seguramente serán asignados a algunas de las secciones o cuerpos operativos.
La decisión de la Jefatura Departamental llega cuarenta y ocho horas después que se conociera una denuncia penal contra un efectivo policial que no trabaja nunca, conocido en el lenguaje policial, como "fantasma".
Si bien hay silencio de radio al respecto, se supo que el día lunes hubo un tembladeral al respecto, no sabiendo como salir a responder sobre el caso, que indudablemente compromete a algún jefe; nadie vio al policía denunciado, "el fantasma", aunque fuentes que caminan los pasillos de la Jefatura aseguran que un oficial jefe se contacto personalmente con "el fantasma", en un lugar privado para intentar enderezar la cuestión, y que le habrían sugerido que contrate un abogado.
Este silencio de alguna manera también pone como un manto de sospecha sobre la posibilidad de que las cosas se pudiesen tapar, por eso este portal de noticias se contacto con Miguel Zalazar denunciante, Secretario General de UTRAPOL, sobre esta posibilidad, y el dirigente sindical policial, fue contundente, "mire, aquí nadie puede hacerse el distraído, las cosas están mas que claras, el personal que si trabajaba en la PPA es testigo de ello, en la fiscalía entregué documentación de sumo interés, y si alguno se presta para una maniobra dilatoria o disuasiva intentando encubrir, lo único que va a lograr es se participe del delito".
"Imagínese que hay al menos seis dependencias que intervienen en un policía en la parte administrativa nada mas, los expedientes y notificaciones pasan por decenas de manos, me pregunto, cuántos se van a ensuciar o quedar expuestos ante algo tan evidente, alguien querrá que le pinten los dedos por ser cómplice de esto?, no creo", subrayo Zalazar.
Habrá que aguardar en las próximas horas si hay alguna información oficial de esto, ya sea desde la Jefatura de la Unidad Regional, desde la jefatura de Policía, o desde el Ministerio de Seguridad.
Fuente: UTRAPOL
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW