Antes de terminar su discurso, Fernández hizo un pedido a los santafesinos. "el 20 de junio nos vamos a ver y celebrar el día de la bandera más larga del mundo -cómo dicen los rosarinos-. Les pido que ese día vengan todos para demostrarles lo que queremos, que somos más los que no les tenemos miedo y los que tienen que preocuparse son los delincuentes".
El acto
La ceremonia tuvo lugar en el declarado "Año del General Manuel Belgrano", a partir de que en 2020 se cumplen 250 años del nacimiento y 200 años de la muerte del creador de la enseña patria.
Además de Fernández, también fueron oradores Perotti y el intendente local, Pablo Javkin.
El presidente encabezó la ceremonia por el aniversario del primer izamiento de la bandera. En su discurso, fue duro con el narcotráfico, el crimen organizado y se unió al pedido de esclarecimiento y justicia por el crimen de Carlos Orellano.
El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves a la tarde en la ciudad santafesina de Rosario la ceremonia conmemorativa del primer izamiento de la bandera, acompañado por el gobernador local, Omar Perotti, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, entre otros funcionarios.
Frente al Monumento Histórico, ubicado en el Parque Nacional a la Bandera, el mandatario rindió homenaje al enarbolamiento realizado por general Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná.
"No estoy acá para reclamar seguridad y justicia con ustedes, estoy para solucionar los problemas que el narcotráfico y el crimen organizado creo en todo Santa Fe", aseguró el presidente, quien sostuvo que van a "dar batalla a los criminales que no tienen el derecho de adueñarse de la vida de los rosarinos".
La comitiva oficial estuvo integrada además por el jefe de Gabiente, Santiago Cafiero, y los ministros Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), Nicolás Trotta (Educación), Tristán Bauer (Cultura) y María Eugenia Bielsa (Vivienda), entre otros funcionarios.
El Himno Nacional Argentino, en tanto, fue interpretado por la agrupación conformada por la Banda Militar Tambor de Tacuarí del Regimiento de Infantería 1 Patricios y la Banda Militar Ituzaingó del Regimiento de Artillería 1 Tomás Iriarte.
Además, el Regimiento de Infantería 1 de Patricios llevó adelante una recreación del primer enarbolamiento de la bandera.
Por último, Rossi entregó una escultura de Belgrano con chapas navales a cargo de los obreros del astillero Tandanor (Talleres Navales Dársena Norte), el mayor taller de reparaciones navales de Latinoamérica y el tercero en importancia en el mundo.
El presidente fue contundente y duro con la situación de la provincia en relación a la seguridad. No dejó pasar la resiente muerte del joven Carlos Orellano, quien fue hallado sin vida flotando en el río el pasado lunes a la madrugada. "Argentina no tiene más espacio para soportar el crimen organizado ni un delito más", dijo, y agregó: "llegué tarde al acto porque antes estuvo con Germán y toda la familia de Carlos Orellano. Sabía que me retrasé pero ellos hoy me necesitaban más que ustedes".
El presidente remarcó: "yo se lo que pasa con la policía y la justicia de nuestro país y la de Santa Fe". Luego, advirtió que "hay que hacer lo que hace falta para dejar de pedir justicia para uno y otro y castigar a los culpables de los delitos".
Fuente: Aire de Santa fe
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW