18 marzo, 2020

No a la censura, sí a la información

Ayer ocurrieron al menos en nuestro conocimiento dos casos graves que denotan las maniobras previas a aplicar censura cuyo principal objetivo será obviamente Internet y en especial las redes sociales y medios no asociados al régimen. ¿Quien o quienes están detrás de esto?

 

Por Alberto Martinez

Uno de los casos hacia caso a un ciudadano de Rafaela que había llegado desde Brasil y por no guardar el aislamiento debieron “cerrar la ciudad”. MENTIRA. FUE UNA OPERACIÓN PARA FUNDAMENTAR LUEGO LA CENSURA.

El otro fue sobre la supuesta llegada de un micro con unos ciudadanos españoles provenientes de Catamarca donde se los detecto y debieron cerrar la Estacion de Ómnibus de Rosario. MENTIRA. FUE OTRA OPERACIÓN PARA FUNDAMENTAR LUEGO LA CENSURA.

Ambas noticias, con audios muy bien logrados y hasta con tintes convincentes fueron recibidas en los habituales canales de información de nuestro portal, obviamente con la intención de que entremos en la propagación de falsas noticias y asi desprestigiarnos como medio de comunicación y referencia no solo de trabajadores y familia policial sino ademas de ciudadanos, funcionarios, legisladores, periodistas y de otros que les interesa nuestro trabajo.

Es obvio ademas que estas son maniobras previas para luego censurarnos ya sea por vía judicial o de otro resorte del Estado. No fuimos los únicos, a los compañeros de UTRAPOL le realizaron la misma operación creemos que con idénticos objetivos y estimamos que a otros tantos lñes habra sucedido tambien.

La pregunta que surge es de manual: ¿Quien o quienes están detrás de esto?

La respuesta también es de manual: ¡ESTÁN DETRÁS DE ESTO LOS QUE LES MOLESTA UNA COMUNIDAD QUE SE INFORME DEBIDAMENTE!

Si hubiese algún resquicio para intentar criminalizarnos ya sea con argumentos sólidos o que pudieran armar ya lo hubieran hecho y los fiscales harían su trabajo sucio como mano de obra barata del gobierno de turno. Ya en 2013 ante el Histórico Paro Policial lo hicieron cuando pretendieron hacernos creer que eran amenazados algun que otro funcionario o que se trataba de un levantamiento sedicioso.

¿Pero que quieren estos personeros que no sigamos diciendo?

Para eso digamos lo que venimos diciendo y quizás tengamos una pista:

1°) - Las deplorables condiciones de trabajo y de vida de los policías
2°) - La penosa actuación del Ministerio de Seguridad ante la crisis
3°) - La cuestionable gestión de Omar Perotti
4°) - La gravedad de lo que sucede ante esta pandemia
5°) - Las vicisitudes que a diario padecen en ejercicio de sus funciones los trabajadores policiales en particular y que haya algunas pocas voces pero cada vez mas potentes para expresarlo.

No hace falta ser muy astuto para saber de quienes estamos hablando y quienes estan detras de todo esto.

¿Pero que podemos hacer para evitar la censura?

Es difícil enfrentar sectores con poder pero se nos ocurre que el uso responsable es menester de todos y de esa manera no solo lograr informamos correctamente para decidir correctamente; sino que ademas no perdemos el prestigio que se construye cada día, noticia a noticias.

Desde los sindicatos policiales santafesinos y desde hace unos años reordenamos el espacio, las diferencias solo pasaron a ser eso y no une y nos reúne el bienestar del personal y ayudar de esa forma al cumplimiento de la misión policial que no conducimos obviamente pero que pretendemos sea la mejor para nuestros vecinos.

Si estamos alertas el derecho humano a la información segura siendo una realidad y no habrá nadie ni nada que pueda detenerlo.

RESPONSABILIDAD no solo en la bio-seguridad sino en el manejo de la información también.

PENSÁ LO QUE SERIA SI SOLO TE INFORMARAN LOS MISMOS MEDIOS QUE COBRAN MILLONADAS DE DINEROS DE PAUTAS PROPAGANDISTICAS DE LOS GOBIERNOS.

¿NOS DAMOS CUENTA DE LA IMPORTANCIA DE TENER NUESTRA PROPIA VOZ?

 

APROPOL Noticias

 

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle