Santa Fe – Con el camino allanado por las leyes de emergencia o similares que le dan a los gobiernos para robar sin control o violar conquistas y derechos del pueblo, el gobernador Omar Perotti pretende imponer la cuestión salarial sin discusiones e impone una “suma en negro (no remunerativo y no bonificable a maestros y jubilados) que rechazamos y decisión que enfrentaremos si se da como todo apunta a nuestro sector.
Por Alberto Martínez (*)
Tal como lo vimos en los 90´y ni hablar en el inicio del actual siglo, el gobierno pseudo peronista que conduce el Estado provincial vuelve a sus andanzas y fechorías mas arraigadas. Violar los derechos mas elementales son sin lugar a dudas un clásico y esto recién comienza porque planean profundizar la “reducción salarial” de la mano del desfasaje con la inflación, los aumentos de bienes y servicios pero tampoco descartan una “quita” como la que operaron durante el gobierno de De La Rúa a principios 2000).
Es vergonzosa la participación cómplices de los principales gremios de empleados estatales que han dado luz verde a esta manía de robarle a los trabajadores y que les traerá grandes perjuicios a sus principales conducciones que ya tambalean al son de la s bases.
Los trabajadores policiales es obvio que rechazamos los aumentos de sumas en negro que no solo contrarían la ley de blanqueo salarial (Ley Maguid) sino que agravian nuestra dignidad como tales, violan nuestros derechos y vislumbran un panorama sombrío ya que de la mano de estas sumas se desfinancian la obra social, la caja de jubilaciones y del seguro mutual entre otros.
No es la primera vez que apelan a esto, los sucesivos gobiernos de Carlos Reutemann y Jorge Obeid (de los cuales Perotti fue uno de sus mas destacados discípulos) gobernaron apelando a esta medidas autoritarias y el paraguas de leyes depredadoras y nefastas denominadas eufemisticamente “de emergencia”.
APROPOL como expresión de un sector de trabajadores policiales rechaza esta imposición y reclama la urgente convocatoria como lo venimos sosteniendo que se llame a elecciones de delegados para que los compañeros en actividad elijan a sus representantes ante la única paritaria posible por el momento en el seno de la Comisión de Seguridad e Higiene en el Trabajo (creada por ley 12.913).
Los policías reclamamos discutir en calidad de paritarios las condiciones de trabajo acorde a nuestras aspiraciones y derechos y no un bono lastimoso de alguien que olvida que vivimos en una república y que los gobernantes no son señores feudales.
A los compañeros y compañeras les decimos que auguramos momentos tensos y difíciles donde seguramente apelaran a la remanida campaña de terror que en otras épocas aplicaron y nos golpearon de lleno con cesantías de dirigentes de esta organización y la persecución de decenas de militantes en toda la provincia, la decisión sera una sola y es enfrentar a quienes desde el supuesto poder y la impunidad que momentáneamente les brinda nos roban el presente e hipotecan el futuro de nuestras familias.
Cada uno sabe lo que debe hacer, “Don Vigi” no cayó del catre nunca y sabe, piensas y maquína como darles responderles a estos personajes.
UNIDAD, SOLIDARIDAD Y ORGANIZACIÓN
(*) Secretario General
APROPOL
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW