Según observamos con los números que manejamos existe un “goteo permanente” donde POR SEMANA se van de la policía entre cinco y diez efectivos solo en la Unidad Regional II. Se suma a esto una política de altas y bajas. LA POLICÍA ROSARINA PERDIÓ EN ESTE ULTIMO AÑO UN 10% DE SUS EFECTIVOS.
Por Alberto Martínez
En esta gestión Perotti solo en la policía rosarina se perdió un 10% (300 efectivos) por pases y hay un goteo semanal de 5 a 10 policías que piden el retiro voluntario o bien lisa y llanamente la baja. Entre los primeros están los que llevan casi una carrera (25 años de servicio) y en el otro los mas jóvenes (tres años de servicio promedio) que son los mas jóvenes y pese a quedar sin nada y “en la calle” vuelven decepcionados a la vida fuera de la policía.
La “vendetta”
Otro de los factores de la deserción y la perdida de la “fuerza efectiva” de la UR II es la política de pases que se han aplicado como “vendettas” a viejas rencillas y al apriete por distintas causas (castigos extra-legales encubiertos), en este aspecto nos aseguran que la Gestión Sarnaglia aplicó 250 pases y la de Chimenti ya lleva cerca de 400 solo en Rosario. Todos estos pases fueron para perseguir a lo que consideraron “gente de la gestión de Villanúa”.
Desarraigo
Debemos destacar que dentro de estos solo un pequeño porcentaje se dio parea acercar a personal a sus domicilios habida cuenta del grave problema del desarraigo cuando por prolongados periodos deben trasladarse de una punta a la otra de la provincia.
Es evidente el signo presente de la perversidad con que se manejan estos personajes. El sadismo laboral esta presente en cada uno de esos “pases” (traslados inter-divisionales muchos de ellos).
Consultas
Otro de los datos llamativos esta dado en la cantidad de solicitudes de información para acceder al “retiro voluntario” que se verifica en la propia División Personal de la jefatura pero que es materia de consulta a nuestro Consultorio Gremial y en estos casos el personal “quiere huir” a pesar de que por ejemplo a los 25 años solo pasan a cobrar un haber de retiro que oscila un 70% de lo que perciben en actividad a día de hoy.
Carpetas médicas
Muchos casos derivan en un patología psiquiátrica o psicológica que conlleva caer a Medicina Legal (ver nota MEDICINA LEGAL: Entre la anomia y el abuso) de cuyos jefes nos hemos ocupado y que también maltratan a propios y extraños agravando la situación del personal.
Como se verá, el maltrato tiene canales habituales y también la respuesta del personal. Estos son los aspectos que todo gobierno debe tener en cuenta para obtener resultados y cumplir las promesas electorales de “paz y orden” como en el caso del actual oficialismo. Mientras tanto solo discursos, promesas y negociados millonarios.
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW