Una fría tardecita de junio de 1874, el Vigilante Antonio de los Santos fue asesinado mientras cumplía con su deber, siendo el primer policía muerto en servicio del que se tiene registro en la provincia de Santa Fe.
Como tantos héroes anónimos que han vestido el uniforme policial, no hay demasiados datos biográficos de este funcionario, pero sí ha llegado hasta nuestros tiempos el relato de los hechos que provocaron su muerte. Los mismos se encuentran registrados en la colección de expedientes criminales que celosamente conserva el Archivo Histórico Provincial.
Según señalan las declaraciones de testigos y del propio Paulo Vasques, autor del homicidio de De los Santos, el hecho tuvo lugar alrededor de las siete y media de la oscura tarde del 28 de junio de ese año, en la arenosa Colonia Helvecia.
Fotografía de la primera hoja del expediente criminal, a través de la cual el Juez de Paz informa al Jefe de Policía que un Vigilante ha sido asesinado por Vasques.Así mismo, le hace saber que el homicida fue aprehendido.
Silueta del arma homicida (un cuchillo de casi 27 cm de largo), la cual fue dibujada siguiendo el contorno de la misma e incorporada al expediente.
Paulo Vasques contaba con 26 años y se desempeñaba como jornalero en la zona, si bien era oriundo de San José del Rincón. Según su propio relato y el de otros testigos del hecho, este hombre había estado bebiendo “mucho vino”, en la Pulpería de Hermenegildo Grilli, un comerciante del lugar que, tiempo antes, había cumplido funciones como Comisario de la zona. Y el estado de ebriedad era tal que, al retirarse Vasques del local, el propio Grilli advirtió de la situación al Juez de Paz Carlos Desller, agregando que el jornalero se encontraba armado con un cuchillo de casi 27 cm. de largo.
Fue así que el Juez de Paz –máxima autoridad policial de entonces-, ordenó a De los Santos ir tras Vasques y desarmarlo y, de negarse, debía proceder a su aprehensión.
Mientras esto sucedía, el jornalero cabalgaba a los tumbos por la Colonia buscando el almacén para comprar cigarrillos. Al llegar a las inmediaciones de la casa de Federico Carrel (h), un agricultor suizo de 70 años, Vasques se topó con la presencia del Vigilante De los Santos quien le exigió que hiciera entrega del arma que cargaba en su cintura. En medio de su borrachera y con las fuerzas que aún le quedaban, el jornalero se negó a la orden, con la excusa que debía salir fuera de la Colonia y necesitaba el cuchillo por las dudas.
Fiel a la directiva que había recibido, el Vigilante le reiteró la orden y acompañó la indicación con un movimiento de su sable, exigiendo que acatara lo dispuesto por la autoridad. Ante esto, y obnubilado por los efectos del alcohol, Vasques esgrimió su cuchillo y le asestó una profunda puñalada en “la juntura de las piernas” y De los Santos cayó pesadamente, perdiendo su vida en forma inmediata. El médico Jozé Cabuti determinó que la causa de la muerte instantánea fue la herida en la arteria del funcionario, cuyo manantial regó el suelo de la Colonia, convirtiendo a Antonio de los Santos en el primer policía muerto en servicio del que se tiene registro.
Vasques fue detenido inmediatamente y trasladado a Santa Fe, donde un año después recibió la condena a 5 años de prisión con trabajos forzados, debiendo cumplir la pena en la isla “Martín García”.
La muerte de Antonio De los Santos ocurrió casi diez años después de la institucionalización de la Policía de Santa Fe, fecha tomada como punto de partida de este relevamiento histórico que ha pretendido sacar del ostracismo la figura de este hombre que ejerció la autoridad policial hasta ofrendar su vida por la comunidad.
Y en su figura, se quiere poner de relieve a todos aquellos policías de Santa Fe que han servido a la Fuerza en su extensa historia institucional y que, silenciosamente, no han retaceado esfuerzo, trabajo y entrega hasta de la propia vida.
Fuente: Museo Policial Santa fe
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW