29 mayo, 2022

CAUSA ARMADA: Los principales testigos del caso confirman que jamás vieron a Casco en la comisaria y la acusación ya apura las FAKE NEWS

Unos 10 testigos declararon. Todos coincidieron en una cosa: no los golpeó personal de la séptima y se enteraron del caso de Franco por la televisión.

Por Hugo Alvarez (*)

El derrotero incansable de la CAUSA ARMADA por la lamentable muerte de Franco Casco ya impulsa a ciertos medios a no tener miramiento en la forma de informar para directamente MENTIR.

 

 

Alvarez en Radio Wox 88.3 Mhz junto a Alejandro Litmanovich (Programa "Venga lo que venga"

 

En esa línea, el abierto, global, imparcial y objetivo "Pagina/12" escribió un titular que afirmó "Los detenidos vieron a Franco Casco en la comisaría" y "en la séptima se torturaba".

Los testimonios de las 9 personas que pasaron hasta el momento afirmaron "ver no se ve nada (...) yo supongo que estuvo ahí (...) lo vimos en las noticias (...) a mi me pegaron en la comisaria tercera (...) Franco vino a ver a una novia y se fueron al boliche (...) (...) se escuchaban gritos de borrachos que metían en el incomunicado (...) a mi nunca me pegaron en la séptima, si en otros lados (...) a mi me metieron en la séptima y no me pegaron, era un penal evangélico y se seguía la palabra (...) yo ya dije que no lo había visto a ese pibe (...) nunca me sentí amenazado para declarar (...) siempre traían borrachos que gritaban y no dejaban dormir (...) nunca escuchamos nada relacionado con Franco (...) ver NO SE VE NADA".

Teniendo en cuenta estos testimonios, la acusación se preocupó mucho y salio a buscar al medio idóneo para "adornar" la verdad en torno al caso.

En esa línea el querido "Página" se va revelando como uno de los operadores favoritos de los arma causas, y un medio que forma parte de la construcción de culpabilidad más que de la visibilizacion de la realidad.

LAS MENTIRAS, DE A UNA

“Con Franco nos dimos cuenta de que no era del palo malo (...) se notaba que nunca había caído en cana”.
"Pagina" extrae esta parte del testimonio.

En relación a esto la mama de Franco, la Sra. Elsa Godoy afirmó en sus declaraciones al inicio del caso "Franco estuvo detenido en dos oportunidades en Florencio Varela, una vez en la comisaria 1 y otra en la 26".

Ningún acusador preguntó al señor Dario N. como sabía que esa supuesta persona sobre la cual se dieron cuenta que "no era del palo malo" era Franco Casco.

Al preguntar ese extremo la defensa, el testigo afirmó "no se yo supongo".

A Diego M. un preso reincidente le preguntaron por su estadía en la séptima y contestó "yo que se 2013, 2014, 2016, 2017 caí mil veces".

Comentó "lo vi por televisión, se rumoreaba que lo mataron ahí" cuando le pregunto la defensa porque creía ese rumor afirmó "y porque al otro día apareció muerto" sobre esto se oyó una carcajada con la cual todos debieron volver al orden.

Es de público conocimiento que el cuerpo de Franco apareció unos 23 días después de haberse ido de la comisaria.

Prosiguió relatando el cronista -que no firmó la nota- sobre el relato de Diego M. "recordó haberlo escuchado gemir de dolor cerca de las 3 de la mañana".

En este punto sigue siendo vital comprender que la acusación y medios afines a la mancillada "teoría del caso" siguen afirmando que "una noche" que jamás pudieron precisar con una sola evidencia "a Franco lo golpearon".

Sobre esto mismo se le preguntó al testigo como sabia que era Franco Casco quien gemía y el mismo confeso "porque lo vi en la televisión que había estado en la comisaría, nunca lo vi con mis propios ojos".

Muchos afirmaron que el penal era una comisaria iglesia, que la convivencia entre ellos y el personal policial era buena, y que quien no seguía la palabra y se corregía se iba a otro lado.

El resto de personas que declararon el 26 y 27 coincidieron en que es imposible ver nada desde el lugar donde ellos estaban alojados, que ellos no habían oído nada relacionado con Franco y que se enteraron por los medios de comunicación que Casco había estado allí.

Es decir, al contrario del falaz titular de Página/12, NINGÚN INTERNO AFIRMO HABER VISTO A FRANCO ni haber sido "torturado" por personal de la comisaría séptima.

BERECIARTUA "FAKE NEWS"

“Quedó comprobado de manera contundente que en esa comisaría vejaban, torturaban, engrillaban en altura, mojaban y pegaban” consideró el abogado Santiago Bereciartúa, a quien echaron de la Secretaria de Derechos Humanos y volvieron a sub-contratar hace unos meses para que pregunte lo que el presidente le deje (es el abogado mas patoso y al cual el Tribunal más le llama la atención por sus interrogaciones improcedentes).

Parece que Bereciartúa desconoce el estado de "cosa juzgada" ya que afirma que ciertos disparates quedaron "comprobados de manera contundente" cuando ni siquiera el juicio llego a la instancia de alegar y ordenar la prueba, eso sin mencionar que aun no hay sentencia y que antes de eso, tendrán que aportar alguna prueba cierta que confirme que Franco estuvo la noche del 6 de octubre como siguen afirmando sin ninguna evidencia, o que Franco sufrió algún golpe como descartaron todas sus autopsias y los testimonios de expertos.

La mejor parte de sus FAKE NEWS fue cuando dijo "quedo demostrado que en esa comisaría" esto fue así ya que ninguno de los testigos menciono a personal de la comisaría séptima durante la gestión de Diego Alvarez (jefe entre abril y noviembre del 2014) sólo uno de los diez testigos refirió de manera confusa todo lo que dice Bereciartúa, engrille "en altura, mojar y pegar" pero aun siendo un testimonio fuerte, el propio interno mencionó a un comisario que había estado en la séptima unos 10 años antes del paso de Casco por la dependencia.

"El primer testimonio fue contundente. Dario N. contó que había hablado con Franco, que escuchó el nombre porque la policía se lo preguntó, y él le dijo Franco Casco".

A Bereciartúa le dio vergüenza contar que el testigo afirmó oír "Fernando Castro" y no Franco Casco, lo cual genero mas confusión que certeza.

También que todo el dato que aportó fue sobre supuestas coimas , pedidos de dinero y otros temas que nada tenían que ver con "torturas" o "vejaciones".

Los diez testimonios afirmaron -junto con estos dos como declaraciones "claves"- que no pudieron ver nada, que no oyeron nada relacionado con Franco y que se habían enterado del caso porque lo vieron en televisión.

Un momento fundamental fue cuando luego de muchos testimonios que hablaban de que "siempre se oían gritos a la noche" el Presidente del Tribunal, el Juez Otmar Paulucci preguntó "¿y porque gritaban tanto?" a lo cual el testigo contesto sin vacilar "los que caían ahí gritaban porque estaban borrachos y se querían ir".

(*) Presidente de la Asociacion Civil Inocente Colectivo

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle