23 febrero, 2023

Desandando la violencia laboral

El término “violencia laboral” no es habitual ni de uso corriente para muchos de nosotros. Sin embargo,situaciones de acososexual, agresiones físicas o de hostigamiento psicológico son frecuentes en los ámbitos laborales, lugares en los cuales transcurre gran parte de nuestras vidas.

El trabajo es, en la mayoría de los casos, un medio de vida,un ámbito de producción, pero también se convierte en un espacio en el cual las personas ponemos en juego diversos intereses, deseos, formas de ser y nuestra propia identidad. 

En forma individual a veces, o de manera colectiva en otras, circulan mecanismos y estrategias que generan en el/la trabajador/a situaciones de violencia laboral.

Este concepto encierra un conjunto de comportamientos que no siempre son reconocidos como tales. Desde diversos ámbitos se viene alertando cada vez con mayor grado de preocupación acerca de los efectos que produce en las personas/trabajadores y en las organizaciones. 

Profesionales de la salud, legisladores/as, abogados/as, sociólogos/as, trabajadores/as agremiados/as,entre otros,se han propuesto analizar este fenómeno desde diferentes perspectivas, identificar sus causas y, fundamentalmente, aportar soluciones para actuar ante situaciones específicas así como para instrumentar medidas preventivas.

 

Desandando la violencia laboral by Apropol Santa Fe on Scribd

 

Fuente: MTYSS

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle