21 abril, 2023

RÍO NEGRO: Primer reunión para destrabar el conflcito policial

Todas las medidas de fuerza policiales están en un impasse mientras se desarrolla la reunión con el Gobierno, que comenzó cerca de las 16 en el ministerio de Trabajo.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Río Negro trabajaron hasta última hora de ayer para generar un acercamiento entre las partes, horas después de que se desatara un foco de conflicto y tensión en Roca ante el reclamo policial que lleva varias semanas. Las negociaciones entre el Gobierno y el sector policial que desató las medidas, ya comenzaron esta tarde en Viedma.

 

 

El Gobierno provincial, en paralelo con la reunión en Viedma, difundió la propuesta que presentará al grupo de Bienestar Policial. Consta de otorgar nuevos aumentos salariales para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario provincial, similares a los gremios estatales, que se aplicará automáticamente al sector policial y del servicio penitenciario. Dichos aumentos corresponden a un incremento del 16% sobre el valor del punto policial y penitenciario al mes de marzo de 2023. 

El incremento es imputable en un 8% al mes de abril y un 8% al mes de mayo, y en un esfuerzo del Estado se adelanta haciéndose efectivo en su totalidad, es decir el 16%, con los haberes del mes de abril.

Cómo fue la negociación del jueves por la noche en Roca

Anoche, puntualmente intervino en la Unidad Regional II de Roca la fiscal Norma Reyes y se abrió un canal de diálogo, con promesas por parte del Ejecutivo Provincial; lo que permitió en parte que se levantara la toma al interior de la UR II y las protestas en comisarías de la provincia. 

En Roca, solo quedan algunos grupos de manifestantes afuera de la Unidad sobre la vía pública, en Tucumán y Córdoba, y el tránsito permanece interrupido en esa intersección.

Los reclamos no solo son salariales sino también rechazan un traslado de varios oficiales a pequeñas localidades de la Línea Sur, ordenado por el Ministerio de Seguridad.

Ayer por la noche, en medio de todo el conflicto con foco en Roca, el Gobierno de Río Negro y el sector del Consejo de Bienestar Policial que inició con las medidas, se encontraron en una instancia en la que acordaron una serie de medidas tendientes a solucionar el conflicto. 

De ese encuentro participaron el jefe de Gabinete, Pablo Zúcaro, la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; su par de la cartera de Trabajo, Jorge Stopielo; y el vocero representante de Bienestar Policial, José Orlando Acosta.

Qué pasará con los traslados de policías

En la reunión se abordó el tema de los traslados de efectivos policiales, ante lo que la ministra Minor se comprometió a ordenar a la Superioridad a que aquellos policías que a la fecha no fueron informados sobre esto, no sean finalmente notificados. 

En tanto, en el caso de aquellos que ya recibieron su notificación, su situación será revisada en una reunión pautada por el Ministerio Público Fiscal para hoy viernes a las 14.

En tanto, Acosta, en comunicación directa con el expolicía Rubén Ángel Muñoz, comprometió y garantizó el cese de toda medida de acción directa y el quite de colaboración en toda la provincia, así como también el levantamiento de los acampes.

En Bariloche, los policías manifestaron que continuarán con la concentración hasta la reunión con representantes del Gobierno a las 14 en el Ministerio de Trabajo. «Hay un principio de acuerdo, pero vamos a esperar a ver qué pasa», señaló Hugo Díaz. 

El trabajo de la fiscalía

Anoche, luego de una toma de horas y de tensión entre los policias y sus pares del COER que intentaban recuperar las instalaciones, se logró una tensa calma. Cerca de las 22, arribó al lugar la fiscal Norma Reyes quien dialogó con los manifestantes.

La fiscal de Roca fue a la sede de la policía regional en búsqueda de un acercamiento entre las partes, quienes finalmente mantuvieron un encuentro y fue eso lo que destrabó en primera medida el conflicto y se desactivó la toma.

Es un trabajo que el Ministerio Público tiene que hacer ante conflictos sociales a partir de una instrucción general, buscar la paz social; según explicaron desde el organismo.

Varias horas de tensión

La medida surgió en contra de los traslados de oficiales y por mejores condiciones laborales. Se trató de una nueva ocupación de la Regional II de la policía pero que contó con una nutrida asistencia de manifestantes, en relación con protestas anteriores.

Más de un centenar de personas que integra el Consejo de Bienestar Policial impidió ayer el paso de los efectivos del COER quienes intentaban ingresar a las instalaciones que desde esta tarde furon ocupadas por el expolicía (exonerado de la fuerza) Rubén Muñoz y una militante de la CTA Autonóma.

Fuente: Río Negro / Consejo de Bienestar Policial

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle