22 mayo, 2023

SANTA FE: La cláusula de garantía se aplicará en junio, para que salarios no pierdan ante la inflación

El Ministerio de Trabajo informó que una vez que se conozco la inflación de mayo –dato que se conocerá el miércoles 14 de junio– se abrirá la cláusula de garantía, para que los salarios le igualen al aumento de precios. Además, a partir de julio el gobierno y los gremios estatales volver a negociar un aumento salarial.

Ante la escalada inflacionaria, que ponen en jaque a los salarios y demandan que los gremios insistan con la reapertura paritaria para evitar profundizar la pérdida de poder adquisitivo, el ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, detalló cómo evolucionará el acuerdo salarial pautado con los gremios de la administración provincial para el primer semestre del año.

El ministro recordó que el esquema “preveía un incremento del 40% al mes de julio, distribuido con un 22% en marzo que ya se liquidó, un 10% correspondiente a mayo que se va a liquidar cuando finalice el corriente mes, y un 8% en julio”.

Además de estos porcentajes, una vez conocida la inflación de mayo, lo que va a operar –y que también está estipulado en el acuerdo- es la cláusula de garantía.

El responsable de la cartera laboral explicó cómo funciona esta cláusula: “Vamos a comparar el 32% de aumento que tenemos acumulado a mayo con la inflación de este mes, y la diferencia que eventualmente puedan tener los salarios, va a ser ajustada. Es decir que en el mes de junio los haberes y la inflación van a quedar igualados, de forma tal que no se va a registrar pérdida salarial. Esta cláusula de garantía se va a poner en marcha una vez que se conozca el índice inflacionario”.

Asimismo, Pusineri subrayó que “la provincia cumple los acuerdos paritarios tal cual como fueron firmados, y en particular esta cláusula de garantía va a ser liquidada cuando tengamos los elementos para hacerlo”.

En este acuerdo están incluidos los gremios de la administración central, como ATE y UPCN; los gremios docentes, AMSAFE, SADOP, AMET y UDA; y los sindicatos de los profesionales de la salud, SIPRUS y AMRA.

Fuente: Conclusión

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle