25 mayo, 2023

SANTA FE: Si sos o fuiste “trans” y la policía te molesto ahora te podrian dar una pensión de por vida

Lo impulsa la diputada Matilde Bruera de conocida militancia anti-policía y el monto a percibir será el equivalente a la suma de dos veces el haber mínimo de pensión vigente en la provincia.

Por Alberto Martínez

Según el diario El Litoral “...Los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados se comprometieron a emitir dictamen el jueves venidero acerca del proyecto que determina el otorgamiento de una pensión "para reparar las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, cometidas en democracia, por las fuerzas de seguridad en el territorio de la provincia de Santa Fe, contra integrantes de la comunidad travesti-trans"...”

 

 

Y siguen la línea argumental de construir un descrédito social sobre la policía como institución y de los trabajadores policiales de manera generalizada. ¿Si hubo abuso debería haber sentencias condenatorias en el plano judicial y administrativo ademas del resarcimiento que pudieran haber recibido.

En el periodo que proponen se da entre el 10 de diciembre de 1983 y el 10 de junio del 2010 que abarca desde el inicio del sistema democrático hasta la reforma del Código de Faltas de la Provincia que fue la norma legal que se aplicó por la policía en cumplimiento de la ley.

De concederse este beneficio adelantaron que “...se tramitaría ante la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 y para acceder a la pensión se deberá acreditar domicilio real en la provincia al momento de la privación de libertad...”

IAPOS

Ademas el proyecto prevee: “…que beneficiarios y su grupo familiar primario gozarán de la asistencia médica y psicológica a través de la cobertura médico asistencial integral que brinda el IAPOS, deduciéndose el aporte correspondiente del haber del beneficiario….” es decir siguen destruyendo la obra social de los estatales.

El proyecto fue elaborado tomando como base la ley provincial 13.298 que repara las detenciones políticas sufridas durante la última dictadura. También se consideró como antecedente, las reparaciones otorgadas en base a dicha ley provincial, a las sobrevivientes travestis-trans que sufrieron detenciones políticas por motivos de su identidad de género durante la dictadura. Citan además leyes nacionales que reparan violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado.

¿SOBREVIVIENTES?

"Las sobrevivientes travestís trans, a través de sus testimonios y con sus prontuarios policiales como prueba documental, dan cuenta de las detenciones sistemáticas que han sufrido por parte de las fuerzas de seguridad con motivo de su identidad de género, utilizando el Estado el viejo Código de Faltas para la represión y la persecución política de sus cuerpos y sus identidades, penando con arrestos sistemáticos la "ofensa al pudor" , la "prostitución escandalosa" y el travestismo", remarcó Bruera.

Entre las violencias estatales policiales se menciona detenciones ilegales, violaciones, violencia sexual, torturas, tratos humillantes, discriminaciones, que afectaron gravemente el desarrollo de su vida diaria, implicando la prohibición de habitar el espacio público, padeciendo sistemáticos actos de disciplinamiento y normalización. "Como consecuencia de la represión, le fueron negados derechos fundamentales, como la educación, la libertad de expresión, el trabajo, las relaciones familiares, en suma, le negaron el desarrollo de una vida digna, prohibiendo la ocupación el espacio público y el ejercicio de sus identidades", afirmó Bruera.

Caja

En caso de sancionarse esta ley sobre pensiones para travestis y trans será otro sector que se sumará a la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 puesta en marcha para las personas con carencias materiales. En los últimos años, sucesivas leyes fueron incorporando a esa caja a los beneficiarios de pensiones como ex presos por razones políticas (ley N° 13298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley N° 13330) y ex combatientes de Malvinas.

 

 

Fuente consultada: El Litoral

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle