22 junio, 2023

"Sarnaglia no creó las TOE ni la Policía Metropolitana; él fue parte del clan Sain"

Poner las cosas blancos sobre negros, es expresar verdaderamente las cosas como son...

 

 

Por Miguel Zalazar

Hacer un relato de una historieta como algo veraz es lisa y llanamente una gran mentira; y es eso es lo que viene haciendo en el último tiempo Victor José Sarnaglia; alguien que repite pequeños pasajes de su vida, particularmente profesional, donde falta a la verdad, y omite algunos hechos, denostando a muchos de sus pares; el ex jefe de policía es lo más parecido a la serie “Perfil falso”

Si alguien repasara las manifestaciones públicas de Victor Sarnaglia se daría cuenta de tres cosas básicas; repite siempre lo mismo sobre su carrera policial; pone un cassette sobre donde vive, su humildad y honestidad; y critica a sus pares por su propio fracaso. 

Ahora devenido en candidato político; repentinamente “un libertario”, aunque jamás comulgue con las ideas de ese sector; “la estrella de la seguridad”, acepta el relleno en una lista, donde quienes transitamos en política hace muchos años, sabemos perfectamente que ni siquiera quien la encabeza tiene chance alguna. 

A Sarnaglia nunca nadie le supo decir o no quisieron, que él era un gran fabularor, tan creido de sus propias mentiras y plenamente convencido, que se han hecho creible en quienes no lo conocen, y quizás dónde mayor a calado es en una masa importante de policías de los últimos 15 años, que creer es el mejor policía del planeta; nada mas alejado de eso. 

El noventa por ciento de los ex integrantes de la Compañía TOE no lo quiere y en reuniones de poca gente, sacan a relucir lo peor de él. El ex jefe de policía de la era Sain, jamás digirió haber sido pasado a retiro con la penúltima jerarquía, con una fuga de por medio, y sin cumplir su sueño dorado, ser jefe de policía, salvo post retiro, y con un estrepitoso fracaso. 

Sarnaglia entra empoderado y con sed de venganza a la jefatura de policía en diciembre de 2019; tal es asi, que no hubo acto institucional de relevo de autoridades; y se suma al desprecio por el uniforme que tenia Sain, sacando por la ventana a setenta oficiales jefes y superiores, de quienes dejo entrever eran delincuentes; ratificándolo días después en un programa televisivo; para ser más exactos en el el programa ATP, ante la pregunta directa del periodista sobre si, “estos cargos jerárquicos dentro de la fuerza son el problema”, sin inmutarse Sarnaglia responde, “fueron parte del problema, ahora ya no lo son, porque ya no están”

¿Sarnaglia y la mentira de la creación de las TOE? 

Cuando el oficial superior se refiere a las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), el habla como si fuera su hijo, el padre de la fuerza especial santafesina; sin embargo, la mayoría de los oficiales superiores, o suboficiales ya retirados no avala ello; no lo contradicen, pero nadie le da el cien por ciento de crédito. Hace unos días en un medio de comunicación expresó que la creación de TOE fue “su sueño”

La verdadera génesis de las fuerzas de elite santafesina, fue pergeñada, planeada en un primer bosquejo, e inclusive la normativa que finalmente fue ley, por el fallecido comisario mayor Alfredo Ernesto De Felix, otrora también creador de lo que fue la ex Drogas Peligrosas, de donde llegó a ser su jefe. 

 

defelix

Comisario Mayor Alfredo De Felix

andrada gato

Comisario General Reynaldo Juan Andrada

 

De Felix, redacto los textos normativos al unísono, de lo que primero fue Toxicomanía y después Drogas Peligrosas; y de las TOE; fue “el gato” como le decían al fallecido oficial superior, integrante del grupo especial Monserrat en Santa Fe; y Reinaldo Juan Andrada, también apodado “el gato”, del Grupo Halcon de Rosario; quienes sumaron a Sarnaglia a ser parte de la naciente fuerza especial; De Felix fue un adelantado

Finalmente el gobierno resolvió que De Felix se haga cargo de Toxicomanía y Sarnaglia con “una estrategia subterránea” termina siendo el primer jefe de las TOE

Hay una anécdota que los más viejos conocen muy bien; cuando fue el primer aniversario de la elite policial, Sarnaglia le manda la invitación a De Felix, y este que estaba muy ofuscado con “sarni”, al decir de Saín; le manda una carta, la ensobra, y la envía con el recordado comisario Jose Luis Gariboldi; éste nunca la abrió hasta llegar al “acto oficial”. Sarnaglia con algo de sorna, por saberse ganador en la pulseada con De Felix; le dice al joven oficial Gariboldi que abra la misiva y la lea delante de todos. 

Cuando Gariboldi comenzó a leer y recién se enteraba del texto, enmudeció, tartamudeó y suspendió la lectura; pero Sarnaglia riendo y en tono de orden, le dijo, “lea oficial”; lo mas suave que decía la carta de De Felix, era “traidor”

Victor Sarnaglia dice sobre la creación de las TOE una verdad a medias, con lo cual se transforma lisa y llanamente en una gran falacia.

 

pol ciudad

Sarnaglia no fue el creador de la Policia de la Ciudad de Buenos Aires 

Cuantas veces habremos escuchado al “ex amigo de Perotti” decir que el armo la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en la era Macri; totalmente distorsionada la información. Sarnaglia fue uno de decenas de policías del país que fueron convocados para ponerse a las órdenes de jefes de la Policía Federal, ya fuera de esta, para armar la nueva fuerza policial. 

El ex jefe, par ello recurrió a desarmar parte de la propia TOE en la provincia, llevándose consigo a varios oficiales, los cuales al renunciar estuvieron en una situación contractual con el municipio capitalino, hasta que lograron formalmente ser institucionalizados. 

Sarnaglia no formo nunca parte de la Policía de la Ciudad, y solo era un apuntador de policías de Santa Fe, y esto lo dice uy a menudo quien fue el verdadero diseñaror de la njueva policial, el comisionado general Eduardo Orueta, que provenia de la Policía Federal

Macri jamás le hubiese dado la conducción a Sarnaglia, porque los antecedentes que le llegan desde Santa Fe no eran muy favorables; era un mero ayudante. 

Quizás sea hora de terminar con una mas de sus mentiras. 

Sarnaglia, el que allana jefaturas por eso no lo quieren. Falso 

En la misma entrevista televisiva a la que hice referencia más arriba, Sarnaglia miente al decir, “yo fui un traidor a la policía porque allané la Jefatura de la Villa Constitución, porque allané la Jefatura de Cañada de Gomez”; hay que contar las cosas como fueron, decir la verdad. 

En diciembre del año 1993 el juez Bissio de Villa Constitucion le manda un oficio al jefe de policía, y este resuelve mandar al Departameto Judicial (D-5), y a Administracion y Finanzas; y de apoyo fueron las TOE, para un allanamiento. La jefatura de la Unidad Regional VI estaba a cargo del comisario inspector Jorge Gaspar Del Teglia. La comitiva la encabezó el subjefe de judiciales de provincia, comisario inspector Guillermo Gerarduzzi

Ni bien arriba la comisión a la ciudad del sur, el juez Bissio, soltó una expresión un tanto comica, “yo pense que me iban a mandar a un formula uno y me enviaron un Fiat 600”

En ese operativo, las TOE solo estuvieron de custodia en las puertas de acceso a la jefatura, nada más, no hubo ninguna irrupción; ni tampoco el por entonces subcomisario Sarnaglia hizo nada, solo estuvo unos diez minutos en el lugar y se retiró. 

Hay otra versión que indica la activa participación de un solo sumariante de las TOE. 

Tampoco Sarnaglia allanó la Unidad Regional X, Iriondo; la historia tiene dos costados, el formal y el informal; el es jefe no cuenta ninguna de las dos, y cuenta una tercera versión no verdadera. 

Carlos Reutemann nombra de jefe de Policía a Arturo Ignacio Cruz; con gran descontento de gente de Rosario; particularmente de dos pesos pesados, Los comisarios generales José Storani, subjefe de policía; y Ricardo Jesus Milicic, jefe de la Unidad Regional II, Rosario. 

Storani hace una maniobra con ayuda de las TOE, Sarnaglia a la cabeza, y una investigación informal, pone a la vista irregularidades en el Departamento Iriondo, que “sugenstivamente” aparecen en un diario de Cañada de Gómez; y el propio Cruz, sin saber que estaba firmando su certificado de defunción como jefe de la fuerza, comisiona al Departamento Judicial (D-5) a cargo del comisario Jose Luis Lemos. 

Y de eso, soy testigo presencial, porque fui uno de los sumariantes durante seis meses, con despacho de investigación en el juzgado de instrucción de esa ciudad; jamás en el expediente judicial o administrativo obra ni una hoja de las TOE, ni Sarnaglia. 

El comisario mayor Edgardo Aranda fue relevado; al mes, Cruz voló por los aires, y José Storani asumia la jefatura de policía, y el subjefe era Milic. 

Fin de la verdadera historia; con la fabula a otro lado “sarni”. 

Sarnaglia y “el accidente” de San Justo 

Hay un hecho que seguramente lo marco mucho a Victor Sarnaglia, y fue el accidente que sufrió en la Ruta Nacional n° 11, en cercanías de Videla, Departamento San Justo, cuando era Director de la Guardia Rural “Los Pumas"

Una madrugada de un sábado de 2004, en el móvil policial en el que se desplazaba Sarnaglia desde el norte provincial colisiona con un acoplado. 

Mientras la Unidad Regional XVI realizaba las primera diligencias judicial, el Departamento Judicial (D-5) se abocaba a la investigación administrativa; Sarnaglia ya estaba en un sanatorio privado; y al arribo al hospital Cullen, quien lo acompañaba y sufrió lesiones en las extremidades inferiores, un masculino de apellido Gorosito, que llevaba puesta una peluca. 

Hay mucho condimento sobre ese suceso, en el hospital de emergencias que van más allá del accidente en sí; sino una situación confusa. 

Solo como dato anecdótico, a los dos años quien acompañaba a Sarnaglia en ese accidente, tuvo una muerte violenta en la ciudad de Reconquista; hecho que jamás fue esclarecido. 

“Kin Kong” Cardozo y la cámaras que no funcionaban 

El infortunio parecía perseguirlo al ex TOE, ya que siendo jefe de la Unidad Regional IX, Departamento General Obligado, de la Alcaidía de la Jefatura de Reconquista se escapa un narco de apellido Cardozo, apodado “King Kong”

En el descargo, Sarnaglia habló de las cámaras de celaduría, pero estas no funcionaban, eran cajas que simulaban pero sin nada dentro. 

Más de una vez “sarni” dice que fue una cama que le hicieron, y no tiene reparos en apuntar al ex jefe de policía Jorge Carlos Daniel Pallavidini; quien nada tuvo que ver en el hecho de la fuga; pero si hay que reconocerle a “George” que hizo una jugada de ajedrez, porque ese hecho le posibilitó la eyección de Leyla Perazzo de jefa de la fuerza, la salida de quien pretendía ese sillón, Sarnaglia, y el así se erigio en jefe de la provincia. 

Así Sarnaglia se despidió del servicio efectivo, sin pena ni gloria; para ir a buscar suerte en Buenos Aires, sin demasiada fortuna; se quedaron todos menos él. 

Sarnaglia, director de la Escuela de Cadetes, y una demanda que pagamos todos 

Para Sarnaglia siempre la culpa la tiene otro, el es siempre el líder, el impoluto, el honesto, el transparente; nunca se ha hecho cargo de nada. 

Cuando fue director de la Escuela de Policía, los santafesinos tuvimos que pagar una indemnización de 150.000 pesos (actualizado son mas de 11 millones de pesos) a un cadete que había sufrido vejaciones en el instituto. 

¿Cómo director, alguna vez asumió esa responsabilidad? Un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial dejó firme el fallo en primera instancia que ordenó al Estado provincial a indemnizar con 150 mil pesos a un cadete que fue vejado por sus compañeros en la Escuela de Policía de Rosario

El episodio denunciado ocurrió el 23 de abril de 2003. En ese momento, el joven cursaba el primer año en la Escuela de Cadetes, ubicada de Alem 2050. Actualmente allí funciona el Instituto de Seguridad Pública

Sarnaglia no califica para el I.Se.P. 

El ex jefe de policía, va de programa en programa quejándose que pese a sus “titulos internacionales”, egresado del FBI, profesor del FBI, diplomatura de la policía de Francia, docente de toda Latinoamérica; etcétera, no es convocado por el Instituco de Seguridad Pública a ser parte del plantel de profesores. 

Pude dialogar con alguno de quienes dan clases en el I.Se.P. y todos fueron contestes; “Sarnaglia estaba tan desactualizado de la policía cuando asumió como jefe de policía que por eso fracasó estrepitosamente; como lo van a llamar para dar clases acá; se quedo en la historia”

La cosa se resume a algo más que grafico; Sarnaglia no fue convocado a dar clases al I.Se.P. durante la gestión como director del comisario general Aniceto Morán, a la sazón alguien con mucho más pergaminos que el propio quejoso; y que está el la nómina para un posible segundo período. 

Tampoco lo convocó para dar clases en su período como director el ex jefe de policía, Gabriel Leegstra; y mucho menos en el actual interinato de Ariel Sanchez. Entonces, si en doce años nadie lo tiene en cuenta; cuál es la razón; sencillamente, el I.Se.P. necesita profesores que hablen de la realidad santafesina, del problema a resolver en nuestra provincia, y no poner el cassette de hablarle a los cadetes de como hace el FBI en el Bronx los procedimientos; Sarnaglia quiere ser adulado permanentemente por el relato que construyó; y eso tarde o temprano se cae. 

Colofón 

Quizás lo que más molesta a muchos, es la sobreactuación que hace Sarnaglia sobre su modo de vida, su humildad, su honestidad, el esposo, el abuelo, el que vive con su jubilación; el ex jefe de la era “Sain” no tiene que dar lástima; hay mas de veinte mil policías que son pobres, con salarios bajos, los mas afortunados en su mayoría viven en barrios humildes; los que no, alquilan; entonces no hay que creerse el ombligo del mundo por ser uno más de todos. 

A Sarnaglia hay que quitarle el velo; y debería ser más honesto consigo mismo para ser más creíble.

Fuente: UTRAPOL Noticias

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle