27 julio, 2023

18J FALLO HISTÓRICO: "Era Justicia o causa armada"

El próximo 25 de septiembre se conocerán los fundamentos por los cuáles los jueces Eugenio Martínez Ferrero y Ricardo Moisés Vázquez desecharon todos los cargos en contra de 19 trabajadores policiales y el vecino Daniel Crespo declarandolos inocentes y ordenando su inmediata libertad.

Por Hugo Álvarez (*)

La semana pasada marcó de manera histórica y permanente un día y una fecha en el calendario: el 18 de julio de 2023.

Ese día será siempre recordado como "18J" día en que lxs argentinxs volvieron a recuperar la fe en sus jueces.

Ese día también dijeron sus últimas palabras les trabajadores policiales inocentes que habían sido arrastrados en la causa armada más emblemática desde el regreso de la Democracia, la causa Casco.

Uno de les trabajadores, a quien la semana anterior le habían perforado el frente de su casa a balazos dejando sendas notas en su puerta "justicia por Franco Casco hijo de puta" y "con la Secta no se jode" habló ante el Tribunal e hizo un cierre que fue premonitorio de aquello que los magistrados decidirían por el voto de la mayoría.

"Señores jueces, está en sus manos, es Justicia o causa armada".

Jueces probos

Oscar Martinez Ferrero y Ricardo Moisés Vázquez no son ningunos improvisados, ambos son jueces de la Nación con carreras sólidas y basadas en un uso siempre fundamentado de la sana critica racional.

El primero tuvo participación en casos tan resonantes como la famosa causa "Fariña" donde fueron juzgados tres expolicías y un exmilitar por los delitos cometidos contra militantes del PRT ERP en 1976. En ese caso a Martínez Ferrero le tocó en la ciudad de Rosario juzgar y condenar por primera vez una apropiación.

En ese caso el tribunal integrado por los jueces Osvaldo Facciano y Eugenio Martínez, y la jueza Mariela Emilce Rojas condenaron a prisión perpetua a tres ex policías federales y un militar de Inteligencia retirado.

Por su parte el Dr. Ricardo Moisés Vázquez tuvo participación en la “causa acumulada” o también llamada “megacausa” en la ciudad de Santa Fe en la cuál como presidente del Tribunal dictó duras condenas para cuatro imputados entre policías, militares y jueces, las cuales fueron desde los 13 años de cárcel hasta la de prisión perpetua.

También formó parte del tercer juicio por delitos de lesa humanidad en Santa Fe, donde se juzgo al ex jefe de la comisaría 4ª, Mario Facino, por el secuestro y asesinato de la docente y militante de las Ligas Agrarias, Alicia López.

Era causa armada o Justicia

Cómo lo muestra el historial de estos jueces, en este caso en particular nos les habría temblado el pulso para condenar a les trabajadores policiales si hubieran considerado la responsabilidad de estos.

Por el contrario, decidieron lisa y llanamente absolverlos de culpa y cargo, con lo cual consideraron que el delito por el cuál se los juzgó NO EXISTIÓ, lo cuál va en sintonía con lo afirmado por las organizaciones gremiales, sindicales, sociales y de Derechos Humanos que se sumaron a esta lucha por visibilizar que estos trabajadores policiales eran inocentes.

Habrá que esperar al 25 de septiembre para conocer los argumentos de la sentencia, pero la decisión de los jueces solo tenía dos caminos: Justicia o causa armada.

El 18J ganó la Justicia, la cuál vio claramente el camino de la verdad, esa que jamás dejamos de gritar. ELLOS SON INOCENTES: CAUSA CASCO = CAUSA ARMADA.

(*) Presidente de la Asociación Civil Inocente Colectivo

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle