18 diciembre, 2024

BUENOS AIRES: En la "causa armada" Casación ordenó dictar una nueva sentencia

La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) ordena se dicte una nueva sentencia y se vuelvan analizar las pruebas que absolvió a los camaradas de la Comisaría 7ma. La Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) que componen los jueces Barroetaveña, Mahiques y Petrone a solicitud de la fiscalía y los querellantes […]

La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) ordena se dicte una nueva sentencia y se vuelvan analizar las pruebas que absolvió a los camaradas de la Comisaría 7ma.

La Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) que componen los jueces Barroetaveña, Mahiques y Petrone a solicitud de la fiscalía y los querellantes hizo lugar a los recursos interpuestos por el Ministerio Público Fiscal y las partes querellantes y ordenó “remitir las actuaciones a su origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte sentencia con ajuste a los lineamientos sentados en la presente” es decir se vuelvan analizar las pruebas para dictar una nueva sentencia.

Recordemos que “luego de audiencias interminables en julio de 2023 el juicio llegó a su fin. En fallo dividido fueron absueltos los policías Walter Daniel Ortiz, Diego José Alvarez, Cecilia Rut Elizabeth Contino, Walter Eduardo Benítez, Fernando Sebastián Blanco, César Daniel Acosta, Guillermo Hernán Gysel, Cintia Débora Greiner, Rocío Guadalupe Hernández, Marcelo Guerrero, Enrique Nicolás Gianola Rocha, Esteban Daniel Silva, Ramón José Juárez, Romina Anahí Díaz y Franco Luciano Zórzoli. La absolución también alcanzó a los agentes de Asuntos Internos Pablo Andrés Síscaro y Daniel Augusto Escobar, y al vecino Daniel Crespo. En el mismo fallo los jueces ordenaron liberar a los policías Alvarez, Benítez, Blanco, Contino, Acosta, Gianola Rocha, Greiner, Guerrer, Gysel y Silva que desde 2017 habían estado bajo distintas modalidades de prisión preventiva" indica el diario La Capital en su edición de hoy.

El hecho ocurrió en 2014 donde es encontrado muerto el joven Franco Casco que había estado días antes detenido y luego fue liberado en la Comisaría 7ma de Rosario y por lo cual a posterior 19 policías fueron acusados falsamente de la desaparición forzada seguida de muerte del joven. En el juicio que fueron absueltos se demostró claramente la falsedad de la acusación y el armado de la causa para perjudicarlos. Recordemos que el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario (TOF 1) integrado por los jueces Paulucci, Vásquez y Martínez Ferrero con sólidos argumentos sobreseyeron por mayoría y solo con disidencia de Paulucci a los camaradas imputados.

CÓMO SIGUE LA CAUSA

Las defensas de los imputados absueltos en primera instancia preparan una serie de medidas y grafican que era previsible esta posibilidad “en Casación” ya que definieron a este proceso como “de primer, segundo tiempo y alargue” debido a las consabidas “presiones” que desde el propio Estado Nacional con sumas millonarias han implementado para torcer la voluntad de los jueces.

¿QUE PLANTEA CASACIÓN?

La Cámara Nacional de Casación a través de la Sala 1 destaca que “el Estado de investigar a fondo las violaciones a los derechos humanos por parte de funcionarios estatales y el cumplimiento de ciertos estándares” por lo cual subrayan esa cuestión que deberá ser atendido en la nueva resolución que no necesariamente deberá ser contraria a la apelada por la contraparte.

De todos modos la decisión aludida y ante la proximidad de fin d e año inquieta no solo a los procesados y sus familias sino a la familia policial toda que sigue mirando perpleja como se toma a la seguridad pública y a sus trabajadores como verdaderos trofeos de y una guerra millonaria donde se incentiva una maquinaria que lejos de buscar justicia pareciera apuntar hacia otro objetivo.

COMUNICADO DE INOCENTE COLECTIVO

La agrupación de familiares que ha encabezado la defensa publica de los camaradas imputados ha hecho conocer su posición y expresó en su cuenta de Facebook:

  • Esta Asociación fue aceptada como "Amiga del Tribunal" en primera instancia así como en Buenos Aires ante CASACIÓN
  • Respetamos los fundamentos vertidos por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiquez, aunque no compartimos la mirada casatoria sobre la crítica que los Magistrados hacen a los jueces del Tribunal Oral
  • En ese sentido, hay que recordar que en la causa armada Casco se investigo durante 10 AÑOS un caso que había sido sometido a una imparable y amoral maquinaria de "pre verdad". En esa línea se había inventado una supuesta muerte en custodia y se manipularon, ocultaron y desaparecieron evidencias durante todo el proceso a fin de encajar a presión supuestos hechos que finalmente fueron desarticulados y puestos en evidencia
  • En esa línea, los jueces de primera instancia Ricardo Moisés Vázquez y Eugenio Martínez Ferrero analizaron unas 10.000 fojas de expediente, oyeron a más de 300 testigos durante 70 audiencias que se dirimieron a lo largo de unos DOS AÑOS, sortearon los obstáculos entre la "íntima convicción" y la "sana crítica" para resolver de manera solvente en base la prueba producida y a la experiencia, el sentido común, la ciencia, la psicología y la lógica
  • Cómo resultado emitieron un fallo histórico y ejemplar de más de 800 fojas donde refutaron una a una las incongruencias de la acusación
  • La Cámara Federal de Casación en su resolutorio pide que se argumentan cuestiones inverosímiles que los jueces del Tribunal descartaron al confrontarlas con evidencia sólida. Pide que se analicen y descarten los puntos que incluso han sido valorados como meras especulaciones
  • Nuevamente esta Asociación respeta el trabajo realizado por los Magistrados de Casación, pero sigue afirmando que los votos emitidos por los jueces Eugenio Martínez Ferrero y Ricardo Moisés Vázquez son sólidos y fundamentalmente apegados a la realidad de la causa
  • En ese sentido es sabido que los jueces no están obligados a valorar toda la evidencia sino aquella que entiendan como pertinente a fines de la resolución del caso en cuestión
  • Esta Asociación seguirá actuando como Amicus Curiae junto a diversas organizaciones sindicales, gremiales y de Derechos Humanos del país, volveremos a las calles, a las protestas, a los piquetes informativos y a la lucha social, democrática y transparente hasta que esta sentencia de absolución quede firme

EL FALLO ABSOLUTORIO CUESTIONADO

Fallo Caso casco by Apropol Noticias

AMPLIAREMOS

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle