19 febrero, 2025

Paritarias 2025: El ajuste en salarios también golpea a la policía santafesina

El descontento crece entre los trabajadores policiales y penitenciarios de Santa Fe, quienes ven cómo sus salarios pierden valor mientras el gobierno ofrece aumentos mínimos que no cubren la inflación. Por Rubén Pombo 📢 Paritarias 2025: El ajuste en salarios también golpea a la policía santafesina Con un malestar en aumento y sin respuestas concretas, […]

El descontento crece entre los trabajadores policiales y penitenciarios de Santa Fe, quienes ven cómo sus salarios pierden valor mientras el gobierno ofrece aumentos mínimos que no cubren la inflación.

Por Rubén Pombo

📢 Paritarias 2025: El ajuste en salarios también golpea a la policía santafesina

Con un malestar en aumento y sin respuestas concretas, la seguridad pública podría verse afectada si la gestión provincial no revisa su postura y brinda soluciones reales a quienes arriesgan su vida a diario. 🚔🔥

🔴 Indignación en las fuerzas de seguridad: Mientras la inflación sigue golpeando el bolsillo de todos los argentinos, el Gobierno de Santa Fe ofreció a los empleados estatales, incluidos los trabajadores policiales y penitenciarios, un aumento irrisorio del 5% para el primer trimestre del año.

📉 Un aumento que no alcanza

Según la propuesta oficial, los incrementos serían:

✔ 3,1% en enero, con un mínimo garantizado de $50.000.
✔ 1,9% en febrero, elevando el mínimo a $70.000.

⚠️ Para ponerlo en contexto: En un país donde la inflación mensual supera los dos dígitos, este ajuste no solo es insuficiente, sino que representa una pérdida del poder adquisitivo para quienes arriesgan su vida a diario en la seguridad pública.

🏫 El mismo problema para los docentes

Los gremios docentes, que enfrentan una situación similar, ya advirtieron que no descartan medidas de fuerza si el gobierno no mejora la oferta. Mientras tanto, el Ejecutivo insiste en que el inicio de clases el 24 de febrero está garantizado.

🔥 El malestar crece en la fuerza

Desde APROPOL, la organización que históricamente ha denunciado la precarización policial en Santa Fe, advierten que el descontento entre los efectivos va en aumento. La falta de reconocimiento y los bajos sueldos generan un escenario peligroso, donde la seguridad pública podría verse afectada por la falta de motivación y recursos adecuados.

🚨 El gobierno apuesta a la presión y al castigo

Lejos de escuchar los reclamos, el gobierno provincial parece seguir la misma estrategia de siempre:

✅ Ofertas salariales insuficientes que no alcanzan para cubrir ni la inflación.
✅ Desgaste y desmotivación en la fuerza por la falta de reconocimiento.
✅ Sanciones y represalias a quienes se animan a reclamar condiciones laborales dignas.

📣 Los trabajadores de la seguridad pública merecen sueldos justos

La seguridad de los santafesinos depende de policías y penitenciarios bien pagos, bien equipados y con condiciones dignas. Si el gobierno sigue ignorando la realidad, el malestar podría escalar y derivar en una crisis aún mayor.

🔎 ¿Hasta cuándo seguirá esta injusticia? ¿Habrá una mejora en la propuesta o el ajuste seguirá cayendo sobre quienes protegen a la sociedad?

APROPOL Noticias

 

 

#ParitariasPoliciales
#PolicíaSantaFe
#DerechosPoliciales
#AumentoSalarialYa
#SeguridadEnCrisis
#JusticiaSalarial
#Paritarias2024
#MalestarPolicial
#CondicionesDignas
#GobiernoSantaFe
#SueldoPolicialDigno
#BastaDeAjuste
#NoALaPrecarización
#SeguridadPública

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle