Así se trabaja en Rosario. Tal cual lo dijimos en soledad y contra la propaganda cómplices de los principales medios de comunicación pagos por el gobierno que callan mientras “los mandan al muere” a nuestros camaradas recientemente egresados.
Por Alberto Martínez
Es tal el desprecio por los demás que solo les interesa tener retener el sillón aunque sea unos meses mas para llevarse los premios y no dudan en entregar a sus subordinados.
Hoy recorrimos las calles rosarinas y constatamos como están trabajando los nuevos 700 efectivos de la Brigada de Orden Urbano (BOU) de la Unidad Regional II que según su jefe (Galigani) están debidamente equipados aunque APROPOL como se ve en las imágenes (de zona sur y centro en pleno cruce de peatonales) están SIN UN VETERANO QUE LOS GUÍE. En tanto en otros QTH solo uno de cada tres tenia chalecos y si les colocaron el “mejorador de tiro” que son esos chalecos refractarios que deberían ser prohibidos en verano por la perdida de líquidos corporales ya que son de material sintético impermeables.
Orden interna de la jefa del BOU del 23/01/23
SOLOS: Camaradas en el cruce de las peatonales Cordoba y San Martín soprendidos por nuestro papparazzi
SOLOS: Camaradas en San Martín al 5000 soprendidos por nuestro papparazzi
3500 CHALECOS ACOVACHADOS
Luego de nuestra denuncia de ayer, fuentes del Departamento Logística D-4 nos comentaban que “Acá es cierto hay 3.500 chalecos pero no se entregan porque no tienen la prueba balística en la Facultad de Ingeniería del Ejército ni por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa – CITEDEF (ex Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas)”. Digamos que ambos son los lugares donde todos los organismos públicos y privados concurren hacer pruebas balísticas.
TAPADO
De esto según las fuentes señaladas: “Correa (ex Jefe del D-4 y procesado junto a Saín por el escándalo de compra de armas) sabia perfectamente y Arosio (actual sucesor de Correa) también ya que era su segundo. Durante la gestión de Saín vinieron los chalecos y nunca se entregaron y los dejaron allí porque se supone tienen menor protección balística por defectos de Fabricaciones Militares (FM) que los proveyó” dijeron.
TEMOR
Los camaradas del D-4 (Logística) nos plantean sus sospechas que “Luego de las publicaciones de APROPOL se corre el rumor que los van a entregar así como están para tapar el quilombo” es decir una especie de “Ruleta Rusa” pero con los chalecos. ¿Se comprende la gravedad de la situación?
NUEVA COMPRA
Nuestros informante en Casa Gris nos dicen que ya se hicieron los movimientos necesario para comprar mas de 6.000 chalecos a Fabricaciones Militares (FM) en una “COMPRA DIRECTA” que sera denunciada seguramente por las otras empresas que quedan fuera de la partida y en especial Cuppari que ya envió Cartas Documento que el gobierno de Omar Perotti ni siquiera responde. (VER NOTA: “CHALECOS: Cuppari quiere aclaraciones”).
ANTECEDENTES
El Estado Provincial de Santa Fe NO HIZO LAS CORRESPONDIENTES PRUEBAS BALÍSTICAS PORQUE SABEN QUE MUCHOS DE ESOS CHALECOS HOY GUARDADOS EN EL DEPOSITO DEL D4 NO LA PASAN.
Esto tiene correlato con la realidad cuando en 2021 fueron rechazos un lote similar que pretendía adquirir la Policía de la Ciudad. (VER NOTA: “Chalecos antibalas: las fallas y los problemas de proveedores podrían afectar a más de 65.000 policías”).
Pese a ello la Policía de la Provincia de Santa De por orden del gobierno de Omar Perotti y el ministro Rubén Rimoldi han decidido inescrupulosamente ordenar una nueva compra masiva de esos productos. ¿Harán las pruebas de calidad que no hicieron en 2021?
¿El Jefe de Policía Miguel Angel Oliva admitirá esta degradación de su personal o alzar su voz alguna vez?
APROPOL exige la investigación y el peritaje de esos 3.500 chalecos balísticos en deposito del Departamento Logística – D4 y su prohibición de uso hasta tanto se tenga certeza de la aptitud para el uso policial.
APROPOL exige la provisión de chalecos balísticos a cada uno de los 700 camaradas recientemente incorporados en el BOU UR II y en e resto de unidades donde fueron destinados el resto.
APROPOL exige un binomio con un instructor o tutor (veterano) que sostenga la instrucción y minimice riesgos propios del servicio.
APROPOL denuncia que esta actitud tomada por el gobierno y los mandos policiales son verdaderamente ¡CRIMINALES! Y hablan del desprecio por el prójimo en este caso los trabajadores policiales.
AMPLIAREMOS
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW