1 septiembre, 2019

La policía de Santa Fe celebró sus 155 años con un acto en San Justo

Este sábado, en la sociedad rural de San justo se conmemoraron 155 años de la creación de la policía de la provincia de Santa Fe. A las 10.45 comenzó el acto con la presencia de autoridades policiales, nacionales, provinciales y locales.

Con un acto que comenzó a las 10:45, en el predio de la Sociedad Rural de San Justo, la provincia de Santa Fe conmemoró el 155 aniversario de la creación de la Policía.

Estuvo presidido por el ministro de seguridad, Maximiliano Pullaro, por el secretario de seguridad, comandante General Omar Pereira; el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, directores generales Marcelo Reinaldo Villanúa y Carlos Ariel Pross; el director del Isep, comisario general Gabriel Leegstra, secretarios y subsecretarios del ministerio de Seguridad, el senador provincial Rodrigo Borla y el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta.

Aptitud, actitud y ética profesional

El jefe de Policía, Villanúa, realizó un reconocimiento a la ciudad de San Justo por recibir los actos para la conmemoración los 155 años de institucionalización de la Policía de Santa Fe. Acto seguido, hizo mención a las mujeres y a los hombres que forman la institución y por la prestación del servicio permanente a la comunidad.

Dijo que la Policía "se capacita por la comunidad a la que pertenece, con aptitud, actitud y ética profesional en pos del bienestar de la sociedad a la que pertenece. Sabemos que el secreto del éxito es la persistencia por la meta y que la mejor condecoración íntima que puede recibir un policía es la satisfacción del deber cumplido".

Puso particular énfasis en destacar que "no solo sirve la herramienta logística, sino también las herramientas del conocimiento y de la formación permanente como eje de la superación profesional, con eje en tres elementos sustanciales: el equipamiento, la formación y la operatividad".

En otro tramo, explicó el jefe de Policía Villanúa, que "la democracia no se ratifica por discursos sino por hechos, obras y acciones concretas. El equipamiento provisto por el Estado provincial en los últimos 19 meses fue de 245 camionetas patrulleros, 480 automóviles, 2 camiones, 6 autobombas de bomberos, 9 vehículos utilitarios, 300 motos y tres lanchas".

"En todos los casos -continuó- son vehículos adaptados a las necesidades del uso policial. Además de 5 mil pistolas marca Bersa TPR 9 y 500 escopetas Hatsan, más de dos millones de cartuchos de diferentes calibres, dos mil dispersores químicos, 400 equipos de protección antitumultos; 20 mil uniformes completos y unificado en composición y color y 520 computadoras completas”.

También habló sobre la creación de la dirección que contiene al OJO, en el centro de información operativa (Cico) complementado con las centrales de emergencias 911, como sistema aplicado por capas para la prevención del delito urbano.

Y finalizó: "La sociedad tiene que tener la certeza que a través de su Policía la criminalidad está sometida al control del Estado, mediante la averiguación de delitos y la aprehensión de sus autores. Alguien dijo alguna vez: "los hombres que olvidan su historia no tienen futuro". Nosotros cumplimos 155 años de historia. Somos una institución fundamental del Estado. Hoy hay piso sólido que nadie podrá romper. Hoy hay una vara alta"

 

Fuentes: Aire de Santa Fe / UNO Santa Fe / 

APROPOL Noticias

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle