La Dra. Virginia Creimer reconoció bajo juramento que ejerce en la provincia del Chaco sin matrícula que la habilite.
Por Hugo Alvarez (*)
Abogados de esa provincia ya advirtieron estas irregularidades y la denunciaron por varios delitos.Virginia Creimer, perita de parte seleccionada en casos donde se debe construir la culpabilidad de trabajadores policiales a cualquier coste, declaró durante las últimas audiencias del juicio que intenta determinar en qué circunstancias se ahogó Carlos "Bocacha" Orellano.
El caso, repleto de irregularidades, presiones por encajar teorías de culpabilidad con encuadres legales y supuestas evidencias fue marcado por la arbitrariedad con la que se configuró una "Comisión de Seguimiento" en la cámara de diputados de la Provincia de Santa Fe, es decir, un órgano externo a la justicia que le "daba órdenes" al fiscal sobre cómo proceder, y si el fiscal Patricio Saldutti no seguía esas directivas estaba siempre la posibilidad de hacerle un juicio político y destituirlo.
La máxima de la arbitrariedad fue que dos diputados provinciales salieran a dar una conferencia basados en informes de la "peritrucha" Virginia Creimer.
En base a ello afirmaron la falsedad de que Carlos Orellano había sido "golpeado y asfixiado" extremos que sin ningún control fueron levantados por los medios Rosario/12, El Ciudadano y RosarioPlus.
Esta teoría se desinfló por completo cuando el propio abogado de la familia, Dr. Salvador Vera, junto a Edgardo Orellano (padre del fallecido) reconocieron en la apertura del debate ante las cámaras de Telefé lo que se había confirmado por estudios forenses: "Carlos cayó vivo al agua y murió abogado". RosarioPlus, Rosario/12 y El Ciudadano aún no quieren levantar esas declaraciones.
Una "peritrucha" al descubierto
El Dr. Sebastián Quintana es abogado penalista de la provincia del Chaco. Con una basta experiencia en casos donde la construcción de la culpabilidad por mecanismos extrajurídicos está a la orden del día, es también litigante en la causa armada por la muerte de Leandro Bravo.
En este caso se acusó a cuatro jóvenes trabajadores policiales de haber golpeado y asesinado a la víctima, pero en reiterados informes médicos realizados por peritos de la familia del joven Bravo así como por parte de forenses del Poder Judicial, surgió probado que el joven murió por una arritmia severa.
Este cuadro -que confirma la inocencia de los investigados- se completa con filmaciones que muestran cómo los trabajadores policiales intentan calmar a Leandro Bravo quien golpea a uno de ellos y se da a la fuga.
En el caso, la única perita que dictaminó en contra de lo afirmado por una junta médica con delegados de parte y médicos forenses del poder judicial fue la "peritrucha" Virginia Creimer.
La médica volvió a dictaminar al igual que lo hace en todos los casos contra trabajadores policiales hace 30 años, para ella la víctima había muerto en "una asfixia por compresión".
"Entendíamos de que venía con un mandato que cumplir, y que ese mandato no iba a ser favorable a los imputados, nos quedaba la duda de cómo iba a hacer para sostener este informe que era totalmente descabellado" afirmó el Dr. Quintana ante diversos medios de el Chaco.
Al día de la fecha el informe cursado por Creimer en la causa armada Leandro Bravo sigue sin aportar ningún elemento científico, se sustenta únicamente en especulaciones y acusaciones a los profesionales que científicamente la contradicen.
"Aqui (en la provincia de el Chaco) hay un organismo que se llama Fiscalización Sanitaria, y es el que controla justamente que los médicos estén correctamente habilitados para ejercer la profesión, tanto en el ámbito de salud como para realizar pericias".
El Dr. Quintana pidió informes a ese organismo y la respuesta no se hizo esperar, "según registros obrantes en esta dependencia, la Dra. Emma Virginia Creimer DNI 20.XXX.XXX no posee matrícula médica habilitante en la provincia de el Chaco, como así tampoco es reconocida su especialidad (...) la autorización de su especialidad requiere una autorización firmada por el Ministro de Salud de el Chaco (...) no es posible reconocer el ejercicio médico en ningún área si no está previamente autorizado por la provincia para ello".
Este ilícito motivó que se presentara la denuncia "usurpación de títulos y honores (art. 247 del C.P.) contra la Dra. EMMA VIRGINIA CREIMER, DNI N° 20.XXX.XXX".
En la denuncia impulsada por el Dr. Sebastián Quintana surgió probado que "la Dra. Creimer ingresó a la causa y actuó como perito de parte sin estar debidamente inscripta en el órgano fiscalizador, ergo, en infracción al Art. 247 del Código Penal".
Denuncia Penal Contra Dra Creimer en Chaco by Apropol Santa Fe on Scribd
"Peritrucha" en fuga
El Dr. Cesar Collado es también abogado penalista en la provincia del Chaco con un vasto historial de litigio en causas de peso.
El mismo profesional junto al Dr. Juan José Bogado realizó una denuncia penal contra Virginia Creimer por "falso testimonio agravado en perjuicio de imputados en causa penal, en concurso real con defraudación y/o estafa procesal".
En esa denuncia refirieron que la Dra. Creimer "en su afán de perjudicar en forma dolosa a los imputados, falseó la verdad sobre las conclusiones de su trabajo pericial y mintió deliberadamente".
La denuncia está sustentada en un informe que realizó la profesional (por supuesto sin estar habilitada para tal extremo) donde afirmaba que "se exploró el retroperitoneo encontrándose, sin analizar ni incidir, ambos riñones. Esta circunstancia descarta el diagnóstico de infección a ese nivel de los órganos descritos y demuestra, nuevamente, la falsedad volcada en el primer informe.- (falso de falsedad absoluta)".
Para desgracia de la "peritrucha" las autopsias anteriores se habían filmado y en ellas se deja sentado que se habían removido los riñones del cadáver y se habían tomado muestras para estudios anatomopatológicos, dejando sólo uno en su interior.
Ambos riñones presentaron características de infecciones y pus, otro extremo que también fue negado por la doctora Creimer.
En este sentido la denuncia de los Dres. Collado y Bogado adquirió firmeza y la "peritrucha" Creimer aún no regresó al Chaco, lugar donde acumula dos denuncias que podrían dar en su detención.
(*) Presidente de la Asociación Civil Inocente Colectivo
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW