Personal policial participó de dos operativos donde se había violado el aislamiento. El gobierno no descarta crear un comité de seguimiento de denuncias. Perotti firmó un decreto con nuevas medidas.
El gobierno de Santa Fe anunció oficialmente que se registraron 32 nuevos casos sospechosos de coronavirus (2019-nCoV), de los cuales 21 fueron descartados y diez se encuentran en estudio a la espera de los resultados de los análisis. De estos últimos, nueve pacientes son de Rosario y uno de la capital santafesina, todos en buen estado de salud.
El único caso confirmado en la provincia hasta el momento es un paciente con antecedente de viaje a Inglaterra, que se encuentra aislado en el Hospital Carrasco de Rosario con buen estado general.
En tanto, la provincia sigue de cerca los casos de personas que hayan regresado a la ciudad de áreas de alta circulación del Covid-19. En la tarde de hoy, agentes de la Policía Provincial, personal del Sies y funcionarios del Ejecutivo local, entre otras autoridades, participaron de dos operativos donde se constató que una o varias personas habían violado la cuarentena ordenada por decreto presidencial. Según fuentes del Ministerio de Seguridad santafesino, les corresponde la aplicación de la detención domiciliaria.
Trascendió en uno de los casos que la persona infractora había llegado desde Inglaterra y debía permanecer en su domicilio, pero ante una denuncia al 911 se constató que no estaba en su lugar de aislamiento.
Además, una infractora fue encontrada en Italia al 300, donde se había reunido con una amiga, pese a que tendría que haber permanecido en su domicilio de San Juan al 800. La médica del Sies constato que la chica, identificada como Camila O., de 21 años, se encontraba en un buen estado general. Mientras la profesional sugirió que continuara la cuarentena en Italia al 300, será la justicia quien defina el lugar donde permanecerá en aislamiento. Interviene el fiscal José Luis Caterina.
En este contexto, las autoridades no descartan crear un comité de seguimiento de denuncias, mientras la Dirección Nacional de Migraciones ya realizó controles en ocho hoteles de la ciudad para constatar que quienes llegaron al país permanezcan allí.
Asimismo, el gobernador Omar Perotti firmó un decreto que "instruye a las diferentes jurisdicciones de gobierno a prestar la colaboración más amplia posible a sus correspondientes del orden nacional" para la ejecución de las medidas dispuestas por el gobierno nacional en el territorio de la provincia.
De esta manera, el Ministerio de Educación fue facultado a adoptar en todos los niveles y modalidades "los criterios de actuación ante la confirmación o aparición de casos sospechosos de personal directivo, docente, auxiliar o no docente o estudiantes, afectados o posiblemente afectados con Covid-19". También podrá adoptar las medidas de carácter complementario "que estime adecuadas a los mismos fines".
En tanto, la secretaría de Transporte exigirá a las empresas de jurisdicción provincial "medidas sanitarias y acciones preventivas, tanto para los diostintos medios de transporte como para las instalaciones fijas afectadas a los servicios, así como las terminales de ómnibus.
Las áreas de atención al público de la Caja de Jubilaciones de la provincia contarán con un esquema reducido de atención al público: entre el 17 de marzo y el día 15 de abril sólo se atenderá a quienes cuenten con turno previo asignado. Lo mismo para Iapos y la Caja de Pensiones Sociales.
►El Ministerio de Seguridad dispuso jugar los partidos de fútbol de primera división a puertas cerradas y sin público. La restricción de público tiene vigencia a partir del partido de hoy entre Unión y Arsenal en Santa Fe y el de mañana entre Rosario Central y Colón de Santa Fe, en el Gigante de Arroyito.
►Aguas Santafesinas estableció la puesta en alerta de los servicios internos de salud de la empresa para hacer el seguimiento de integrantes de grupos de riesgo, y las alternativas de reemplazo para quienes queden eximidos de trabajar. También buscan asegurar la secuencia y continuidad de insumos y servicios de terceros, además de recordar a los usuarios "la necesidad de sostener un uso responsable y solidario del servicio de agua potable, a los fines de contribuir a la continuidad del mismo como herramienta esencial en la prevención de la enfermedad". Pidieron además que se realicen las gestiones necesarias vía teléfonica al 0810 777 2000 o por la web, en www.aguassantafesinas.com.ar.
►La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dispuso restringir la presencia de usuarios en espera a un máximo de tres personas por puesto de atención. El personal deberá mantener una distancia mayor a un metro con el usuario. Los eventos internos y externos deben ser reprogramados, con participación de hasta diez personas, al tiempo que suspende cualquier viaje al exterior. También la EPE recomendó realizar gestiones a través de la oficina virtual.
Fuente consultada: La Capital
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW