10 septiembre, 2020

SANTA FE: Instalan la primer Carpa Azul frente al Ministerio de Seguridad

La Histórica Carpa Azul se acaba de Instalar frente al Ministerio de Seguridad de la Provincia y reclamar respuestas al petitorio que se entregó hoy.

 

Por Rubén Pombo

La semana proxima han realizado una convocatoria que la realizan refrentes del sector "RESPALDO AL RETIRADO POLICIAL , PENITENCIARIO Y JUBILADOS PCIALES" y en especial de encabezados por el compañero Ricardo R Marraiso. En Rosario coordina Silvia Hamui.

Petitorio entregado: 

PETITORIO PARA EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DEL SECTOR ACTIVO Y PASIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.-

1) PEDIDO DE AUMENTO SALARIAL URGENTE: PARA ACTIVOS QUE SE TRASLADE PROPORCIONALMENTE A LOS PASIVOS EN UN TODO DE ACUERDO AL ART. 12 DE LA LEY Nº 6915 (MODIFICACIÓN INTRODUCIDA POR LEY 12.464/05) POR REMISIÓN EXPRESA DEL ART. 37 DE LA LEY Nº 11.530.-

2) CUMPLIMIENTO DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES: LA CONSTITUCIÓN NACIONAL EN SU ART. 14 BIS Y LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL Nº 21 GARANTIZA EN LOS DERECHOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL UN SISTEMA DE MOVILIDAD JUBILATORIA QUE CON LAS RECIENTES MEDIDAS ADOPTADAS DEL OTORGAMIENTO DE SUMAS NO REMUNERATIVAS SE VIOLA FLAGRANTEMENTE.-

3) NO DISCRIMINACIÓN DE FUNCIONES CON SUPLEMENTOS DE PLUS O SUPLEMENTOS ILEGALES: LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE “IGUAL REMUNERACIÓN POR IGUAL TAREA”, ES MOTIVO DE DISCRIMINACIONES SALARIALES CON LA CREACIÓN DE LOS SUPLEMENTOS POR TAREAS OPERACIONALES PARA EL PERSONAL POLICIAL DE CALLE Y BOMBEROS, POR DESIGUALDAD DE MONTOS Y NO MASIVIDAD Y GENERALIDAD DE PAGO, OTORGADAS CON CARÁCTER NO REMUNERATIVO, QUE NO SOLO AFECTA A LOS ACTIVOS SINO QUE ILEGALMENTE SE UTILIZA UN ARTILUGIO PARA EL NO TRASLADO DE LA VARIACIÓN SALARIAL AL SECTOR PASIVO Y SE VIOLA EL ART. 1º DE LA LEY Nº 12.469/05, CONVENIO 95 OIT RATIFICADO POR LA REPÚBLICA ARGENTINA Y ES CONTRADICTORIO A LA JURISPRUDENCIA SOBRE LA MATERIA “La Corte Suprema de Justicia de la Nación en causa (“Bosso, Fabián Gonzalo c/ EN-M Seguridad-PFA s/ personal militar y civil de las FFAA y de Seg.”), la Corte Suprema resolvió -por unanimidad- que las sumas pagadas al personal en actividad de la Policía Federal Argentina por los suplementos “servicio externo uniformado” y “apoyo operativo”, creados por el decreto 2140/2013 -y sus modificatorios-, deben considerarse remunerativas y bonificables y, en consecuencia, incorporarse al “haber mensual” de ese personal.

4) URGENTE ATENCIÓN DE LA SALUD DEL PERSONAL POR LA PROBLEMÁTICA GENERADA POR MOTIVO DE LA PANDEMIA COVID-19:
A) PROVISIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN EN CANTIDAD Y CALIDAD ADECUADA

B) COBERTURA DE LOS POSIBLES CONTAGIOS A RAÍZ DE ESTAR TRABAJANDO EN LA PRIMER LÍNEA DE ACCIÓN COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL DETERMINADA A TRAVÉS DE INFORMACIÓN SUMARIA POR FUTUROS EFECTOS COLATERALES QUE PUDIEREN PROVENIR DEL CONTAGIO DE UN VIRUS AÚN NO CONOCIDO ÍNTEGRAMENTE POR LA CIENCIA Y LA ATENCIÓN COMO TODO ACCIDENTE LABORAL INMEDIATA SIN COSTO ALGUNO PARA EL PACIENTE.-

C) MEJORAMIENTO DE LAS PRESTACIONES DE LA OBRA SOCIAL IAPOS Y ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE LOS MEDICAMENTOS QUE DURANTE LA PANDEMIA HAN SUFRIDO DEMORAS INJUSTIFICADAS E IRRAZONABLES.-

5) NORMALIZACIÓN DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA POLICIAL Y PAGO LAS RETROACTIVIDADES POR ASCENSOS OTORGADOS: LA EXCESIVA DEMORA EN EL PAGO DE LAS DIFERENCIAS SALARIALES GENERA PÉRDIDA EN SU VALOR ADQUISITIVO DEBIDO A LA ALTA INFLACIÓN Y UNA ECONOMÍA DE INESTABILIDAD CONSTANTE.-

 

APROPOL Noticias

 

2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /

Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.


Diseño y Desarrollo: SDW 

menu-circlecross-circle