Hace muchos años la policía ha ido perdiendo la posibilidad de contrarrestar el negocio de las drogas en nuestra provincia; algo que se vislumbró cuando el propio jefe de Policía Hugo Tognoli apareció primero investigado y después condenado por la justicia en enredos con ese negocio ilegal.
Por Miguel Zalazar
Pero sería injusto hablar solo de la policía, el mayor responsable de esto es la dirigencia política, primero por o dotar de elementos técnicos y buenos recursos humanos a una unidad que combata esto; peor también por las “líneas amistosas” que muchos políticos han tenido con narcos; y pasa en todos los gobiernos, y en todos los partidos, solo basta con repasar las páginas del MPA, de la justicia federal o de los distintos medios de comunicación.
En muchos casos, los que tienen responsabilidad política, particularmente en el área narcotráfico, tienen una idea de gestión pública, en que no hay que ir tan a fondo sobre ese carma, más bien, hay que intentar tener algunos arrestos asilados, o casi nulos, como ocurre ahora en Santa Fe ciudad, y dejar que algunas cosas sigan pasando. Evidentemente “de algunos pocos es el negocio”.
PAGAN HASTA 600.000 PESOS MENSUALES POR “KIOSCO” PARA VERDER DROGA
En varios barrios, y todos hablan del ingreso a algunos sectores de mucha pobreza, de vehículos de alta gama, estacionan frente a un domicilio y se van. Alguien que tiene algo de amistad con esas casas donde se venden drogas, escuchó decir que hay que juntar 600.000 pesos para funcionar, todos los meses.
La cifra asusta si se multiplica la cantidad de “kioscos” o “bunkers” que hay en la capital provincial, que son visitados por vehículos de fuera de los barrios donde están estos kioscos, como así por la venta al menudeo que se hace en esos barrios, donde son círculos más cerrados, donde “los vendedores” ya tienen su clientela.
Pero, aún nos asusta más, el mal que provoca “este negocio”; y uno observa la pasividad del gobierno en este sentido; declaraciones rimbombantes, promesas de ir al hueso; pero seguimos viendo los mismos vendedores hace veinte años; más aún, algunos han crecido, lo que deja en evidencia, que van ganando terreno en lugares que dejan los que mueren o terminan presos con largas condenas.
Que dos bebés aparezcan con droga en su cuerpo, uno con síndrome de abstinencia, muestra la relajación que hay en la acción estatal sobre esto; por eso digo claramente que “esto pasa en Santa Fe porque ‘coqui’ Gallardoes un cómplice por omisión. El director de la Agencia de Investigación Criminal, Rodolfo “coqui” Gallardo se mantiene muy al margen de una acción concreta y evite el crecimiento de las drogas; por el contrario, uno puede ver el arribo de “ciertos personajes del pasado”, a la ex drogas peligrosas; lo que vaticina que lo peor está por venir.
La imagen de Perotti cae cada día más, Sain sigue siendo el peor aliado, y Lagna no logra conducir la cartera de seguridad; no es errado pensar que la policía hoy cada cual atiende su juego y hace lo que se le antoja.
APROPOL Noticias
2024 APROPOL Noticias |Todos los derechos reservados
Registro de propiedad intelectual Nº en tramite
Propiedad de Gaucho Producciones
Director: Alberto Martínez • Edición Nº /
Ruí Barbosa 610 – CP 2000 Rosario (Santa Fe) Argentina.
Tel: +54 341 3422651- apropol@gmail.com.
Diseño y Desarrollo: SDW