Aumento sueldos: Colados con los otros gremios, pero con gusto a poco

El gobierno ya cerro filas con los sectores que representan más del cincuenta por ciento de los empleados públicos, con lo cual es casi seguro será lo mismo para el resto. Esperamos estar un punto por encima del resto.

Los sectores sindicales de la provincia mayoritarios aceptaron la propuesta salarial que hiciera el gobierno; tanto UPCN como ATE, dijeron sí. Quien optaron por no aceptar fue SiPruS, y aun falta el gremio de Salud.

El sector docente entendemos que pese a haber rechazado la propuesta, es un NI, porque si bien anuncian que van al paro, la mayoría concurrirá a las escuelas para no perder el presentismo, y quizás la única razón de que no habrá clases, es porque los padres no mandarán sus hijos a las escuelas.

La propuesta del gobierno ha sido, en enero, aumentos del 3,1%, con un piso garantizado de $50.000 netos; en febrero, se suma un 1,9% adicional, alcanzando un 5% total, con un piso garantizado de $70.000 netos; y en marzo, se sostiene el piso garantizado; lo que será revisado en abril, donde se volverá a negociar teniendo en cuenta lo que suceda con la inflación.

Policías

En cuanto al sector policial, el actual gobierno viene asignando un punto más por sobre el mejor cierre que haga uno de los sectores gremiales provinciales; no obstante ello, los sectores sindicales provinciales APROPOL y UTRAPOL, hay vuelto a exponer que deberían canalizarse algunas cuestiones a través de representantes institucionales, y donde puedan manifestar la necesidad de mejorar otras cosas más allá del salario y que tienen que ver con el bolsillo.

Por ejemplo, los retroactivos de los ascensos anteriores, establecer fechas inamovibles del pago de la Tarjeta Alimentaria Policial (TAP), y regularizar el tema de los plus, donde haya una mesa en un plano horizontal por lo menos para ser oídos.

Fuente: UTRAPOL Noticias

Déjanos tu comentario