Camionetas al frente: Chevrolet S10 y Amarok, las más valoradas

Una encuesta difundida por Vehículos de la Policía de Santa Fe recopiló durante el período 2017 a 2025.

Por Rubén Pombo

La opinión de trabajadores policiales sobre el rendimiento de los móviles que usan a diario. El resultado fue contundente: la Chevrolet S10 y la Volkswagen Amarok fueron las más valoradas, con una mayoría de votos de 4 estrellas. Le siguió de cerca el Ford Focus.

¿Qué tienen en común estas unidades? Robustez, versatilidad, capacidad de carga, adaptabilidad a distintos terrenos, y algo más difícil de medir pero evidente: el respeto que se ganan en la calle y entre los compañeros.

Fiat Cronos, el gran rechazado

No todas las unidades salieron bien paradas. El Fiat Cronos, uno de los modelos más incorporados en los últimos años en varias provincias, obtuvo el 42% de votos con solo una estrella. Un mensaje claro: los trabajadores no lo eligen, no lo valoran y no lo recomiendan para tareas policiales. Espacio limitado, baja resistencia y mala ergonomía para el trabajo diario parecen ser los puntos críticos.

La participación sigue siendo la gran ausente

Pese a la importancia del tema, la encuesta solo reunió 1.262 votos en total. Una cifra baja si se compara con la cantidad de efectivos policiales que hay en servicio en toda la provincia.

Participación real para decisiones reales

La encuesta, los datos técnicos y las denuncias públicas revelan una falla estructural en la toma de decisiones dentro del sistema policial: se eligen móviles sin consultar a quienes los van a usar. La voz del trabajador no se escucha.

Por eso, APROPOL Propone reactivar los Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo, establecidos por la Ley 12.913 como ámbito paritario.

 

Estos comités, paritarios entre empleador y trabajadores, tienen como fin prevenir riesgos laborales y mejorar condiciones de trabajo. Hoy están paralizados, y eso deja al personal en absoluta indefensión frente a decisiones peligrosas.

 

Reconocer al emisor: cuando se trabaja en serio, hay que decirlo

Destacamos el trabajo del equipo de @Vehiculosdelapoliciasantafe. Esta iniciativa ayuda a visibilizar lo que tantos jefes y funcionarios ignoran: el patrullero es nuestra oficina, y tenemos derecho a que sea digno y eficiente.

Relevar la experiencia directa del trabajador policial no es menor. Y si bien la encuesta tiene sus límites metodológicos, su valor es político y simbólico: hay vehículos que nos cuidan y otros que nos exponen. Y eso debe saberse.

APROPOL propone: una comisión permanente de evaluación de móviles

A raíz de estos resultados, desde APROPOL proponemos la creación de una Comisión Evaluadora Permanente de Vehículos Policiales, al amparo de la Ley Provincial 12.913, que reconoce la participación de los trabajadores en cuestiones que hacen a su bienestar laboral.

Esta comisión debe tener voz de los usuarios directos —los policías en la calle—, y no quedar en manos exclusivas de burócratas o proveedores. La seguridad pública también se construye desde adentro, con patrulleros seguros, adaptados y aprobados por quienes los manejan.

Resultados de la encuesta

Resultados Encuesta – Calificación Móviles Policiales by Apropol Noticias

Los trabajadores volvieron a tener la palabra, pero muchos otra vez se callaron. La encuesta sobre móviles muestra qué patrulleros sirven… y cuáles no.

APROPOL Noticias


APROPOL, Frecuencia Azul, móviles policiales, Chevrolet S10, Fiat Cronos, encuesta policial, vehículos patrulleros, derechos del policía, Ley 12.913, patrulleros Santa Fe, FASIPP

#APROPOL #FASIPP #FRECUENCIAZUL #VehículosPoliciales #ChevroletS10 #FiatCronos
#SeguridadPublica #DerechosPoliciales #ProtegerAlQueProtege #PolicíasOpinan

Déjanos tu comentario