Del sueño de ser policías a la precariedad y el abandono

Policías recién egresados denuncian precariedad, falta de destino y sueldos irregulares. Enviados a Rosario sin recursos, deben soportar hacinamiento y condiciones inhumanas. Hablamos con una referente de un grupo de familiares que prepara un reclamo público.

Por Alberto Martínez

De la vocación al maltrato: la dura realidad de los nuevos policías: “Mi hija soñaba con ser policía. Su padre fue policía y falleció. La mandé a estudiar al ISEP con sacrificio y pagando todo porque el gobierno no les dio nada. Se recibió el 20 de diciembre, pero sigue sin destino y sin cobrar.”

El testimonio de esta madre refleja la situación desesperante de los nuevos efectivos de la Policía de Santa Fe. Tras un largo de sacrificio en la formación, son enviados sin planificación a Rosario, sin garantías laborales y en condiciones indignas.

Mientras tanto, en sus localidades de origen faltan policías y las comisarías están desbordadas, pero el Estado insiste en saturar Rosario sin un plan logístico real.

«Viajan a Rosario sin saber si van a cobrar y sin plata para comer»

La falta de organización expone a los egresados a un desgaste extremo antes de siquiera empezar a trabajar. Muchos de ellos deben viajar a Rosario para completar trámites administrativos, gastando dinero que no tienen en pasajes y comida. Así una referente de un grupo de familiares autoconvocados nos comentaba en esta entrevista en exclusivo con APROPOL Noticias.

📌 “El otro día viajamos. Tuvimos que conseguir plata de un día para el otro. Algunos llegaron a la medianoche, estuvieron sin comer y sin un peso. ¿Así empieza su carrera?»

📌 “Nos dicen que sabían a lo que venían. Sí, pero no a trabajar en estas condiciones.”

Mientras los nuevos efectivos sufren la incertidumbre, hay cientos de policías con carpeta médica o asignados a oficinas sin prestar servicio de calle.

📌 “¿Para qué mandan tantos policías a Rosario, cuando en mi localidad faltan? Hay 400 policías en la BOU sin destino y 800 con carpeta médica. ¿Por qué no los ubican mejor?”

«Nos vendieron un sistema de seguridad que no existe»

A medida que pasan los días, la situación se vuelve insostenible. El hacinamiento en Rosario es total.

📌 «A los chicos los tienen amontonados, sentados en el rayo del sol llenando papeles porque no hay lugar. Hace 12 semanas que los hacen viajar sin solución.»

📌 “Dicen que Rosario necesita policías en las calles. Es mentira. Los tienen hacinados en oficinas, durmiendo en el suelo, con sueldos que no alcanzan.”

El problema no es solo la falta de recursos. La familia de los policías denuncia el desprecio del Ministerio de Seguridad hacia los recién egresados.

📌 «El ministro de Seguridad se hace el ciego. Les entregarán los uniformes en abril como para decir que el gobierno hizo algo, pero mientras tanto no saben qué hacer con ellos.”

📌 «Es todo político. Se tapa todo. Mientras tanto, los chicos que se recibieron están sin cobrar, sin destino y sin apoyo.”

«Antes los policías trabajaban con ganas, ahora los destruyen antes de empezar»

Las condiciones en las que inician su carrera desmoralizan y desgastan a los nuevos efectivos antes de pisar la calle.

📌 «Hace años, cuando los policías se recibían, entraban a trabajar con entusiasmo. Hoy viajan tres días, gastan su sueldo en pasajes y terminan sin ganas de seguir.»

📌 «Rosario no necesita más policías amontonados. Necesita un plan real de seguridad.»

📌 «El empleador debe garantizar condiciones de trabajo dignas. Sin eso, estamos condenando a nuestros policías al fracaso antes de empezar.»

Precariedad y abandono en la formación policial

📌 La falta de planificación expone a los nuevos policías a un trato inhumano, sin destino claro ni salario garantizado.
📌 Mientras faltan efectivos en el interior de la provincia, el gobierno insiste en saturar Rosario sin recursos.
📌 El Estado debe garantizar condiciones laborales dignas para evitar que el desgaste y la desmoralización destruyan a los nuevos efectivos.

👉 Los trabajadores policiales merecen respeto y estabilidad. Proteger a la comunidad comienza con proteger a quienes nos protegen.

APROPOL Noticias

 

 

Policía de Santa Fe, ISEP Rosario, precarización policial, sueldos policías Santa Fe, policías sin destino, egresados del ISEP, derechos laborales policías.

Hashtags:
#PolicíaDigna
#BastaDePrecarización
#DerechosPoliciales
#RosarioEnCrisis
#CadetesAbandonados
#SeguridadPúblicaJusta
#TrabajoPolicialDigno
#BastaDeImprovisación
#PolicíaConRespeto
#ProtegerAlQueProtege

Déjanos tu comentario