El personal hace llegar un formal reclamo al gobernador y al ministro de Justicia y Seguridad solicitando respuestas urgentes ante lo que describen como una “traslación de costos” al personal policial.
Por Mercedes «Mecha» Iñiguez (*)
Según el planteo, la política de despapelización se aplica sin presupuesto y termina obligando a las dependencias a comprar hojas, impresoras y otros insumos con aportes de bolsillo de los trabajadores. A la vez, denuncian faltantes y talles insuficientes en la entrega de uniformes y la invisibilización del personal que no porta armas.
“Se habla de reducir gastos, pero esa reducción se hace a costa del personal. Sin trabajadores, la institución no funciona”, señalaron voceros sindicales.
La nota recibida remarca que el personal sin arma reglamentaria “no está siendo contemplado en la asignación de indumentaria” y exigien que se garantice la provisión mínima operativa para todas las áreas. La misiva pública fue dirigida “al Sr. Gobernador, al Sr. Ministro de Justicia y Seguridad y a quienes corresponda”, y solicita respuesta formal. En caso contrario adelantaron que quedarán “en reserva de acciones administrativas y judiciales”.
Qué piden (puntos principales)
-
Entrega inmediata y completa de uniformes, con provisión adecuada de talles y recambios en tiempo y forma.
-
Reconocimiento económico para quienes no reciben uniforme o elementos reglamentarios.
-
Condiciones mínimas de trabajo sin trasladar costos: insumos, mantenimiento de equipos, conectividad y soporte técnico.
-
Plan público de compras y reposición con cronograma, responsables y plazos verificables.
-
Mesa de trabajo paritaria (Seguridad–Economía–Jefatura–representantes del personal) para seguimiento mensual.
-
Auditoría y rendición de cuentas sobre equipamiento y uniformes pendientes.
“La despapelización no puede ser un eufemismo para que la tropa financie el funcionamiento básico de las comisarías”, agregaron desde APROPOL.
Concluyen que el reclamo no es corporativo sino “operativo y democrático”: “Sin insumos, sin uniformes y sin reconocimiento al personal, pierde la ciudadanía que espera un servicio profesional”.
La nota
Al Sr. Gobernador
Al Sr. Ministro de Justicia y Seguridad
A quienes corresponda
Por este medio manifestamos nuestro profundo malestar y la necesidad urgente de respuestas concretas.
Los trabajadores de la seguridad pública estamos siendo obligados a pagar de nuestro bolsillo para poder cumplir con nuestras funciones. Ustedes hablan de reducir gastos, pero esa reducción se hace a costa nuestra.
Con el argumento de la “despapelización” somos quienes compramos hojas, impresoras y otros insumos básicos en las dependencias. Además, los uniformes no se entregan completos ni en todos los talles. Al personal que no porta armas directamente no se lo contempla, como si no existiera.
Queremos dejar en claro: sin los trabajadores, la institución no funciona.
Por lo tanto, exigimos:
Entrega inmediata y completa de uniformes, con la provisión adecuada de talles.
Reconocimiento económico para quienes no reciben uniforme.
Garantizar las condiciones mínimas de trabajo sin trasladar los costos al personal.
Basta de cargar sobre nuestras espaldas lo que ustedes no resuelven.
–
(*) «Mecha» es personal policial de Santa Fe en actividad
APROPOL Noticias