Escándalo en la Policía: nuevos agentes exhiben armas en redes y podrían ser expulsados

Recién incorporados a la Policía de Santa Fe, algunos agentes publicaron imágenes con sus armas reglamentarias y mensajes provocadores. La fuerza investiga y podrían ser destituidos antes de cumplir su primer mes.

Polémica en redes: exhibición irresponsable de armas

A pocas horas de recibir su designación, algunos nuevos policías de Santa Fe utilizaron sus redes sociales para exhibirse con sus armas reglamentarias. Las publicaciones incluyeron mensajes desafiantes, como:

  • «Vengan a joder nomás, que a mí sí me enseñaron y no me va a temblar.»
  • «Hoy al que me diga algo lo mando a dormir de una ahre.»
  • «Como chacal ando al acecho.»
  • «Que levante la mano la que no es celosa.»

La viralización de estas imágenes desató una ola de indignación, no solo en la sociedad, sino dentro de la misma fuerza policial, donde los efectivos rechazaron este comportamiento por desprestigiar a toda la institución.

“No serán confirmados en sus cargos”, aseguró una fuente del Ministerio de Seguridad Fuentes confiables del Ministerio de Seguridad de Santa Fe confirmaron que los agentes involucrados no serán confirmados en sus cargos y que la decisión ya está tomada en las más altas esferas de la cartera.

“El mensaje es claro: no podemos permitir que personas sin la madurez necesaria para portar un arma sigan dentro de la Policía. Se va a actuar con la máxima firmeza”, afirmó la fuente consultada.

Además, aseguraron que la investigación interna avanza rápidamente y que la Jefatura de Policía ordenó un sumario administrativo a través del Departamento Judicial (D-5).

¿Falló la formación o la responsabilidad individual?

Desde el Instituto de Seguridad Pública (I.Se.P.), se insiste en la importancia de la disciplina y la ética policial desde el primer día de formación. Este escándalo no refleja una falla institucional, sino una falta de criterio y profesionalismo individual.

Los agentes saben que portar un arma es una responsabilidad, no un símbolo de poder o intimidación. Por ello, la indignación dentro de la fuerza fue inmediata: este tipo de actitudes atentan contra la imagen y el prestigio de la Policía.

Investigación y sanciones: el futuro de los involucrados

Entre las posibles sanciones se evalúan:

  • Sobreseimiento: Poco probable, ya que las faltas están documentadas y el gobierno busca dar un mensaje claro.
  • Suspensión de empleo: Una opción posible, aunque se percibe como insuficiente ante la magnitud del hecho.
  • Cesantía: Se analizará según las explicaciones de los agentes y la normativa vigente.
    Revocación del nombramiento: La opción más probable, ya que los nuevos policías tienen un período de prueba de seis meses, lo que permitiría al gobierno dar de baja sus designaciones sin trámites complejos.

Defender la institución, respetar la vocación

La seguridad pública exige responsabilidad, compromiso y profesionalismo. Ser policía no es solo portar un uniforme y un arma, sino entender que se protege a la sociedad, incluyendo a sus propias familias y seres queridos. Este escándalo marca un antes y un después en la tolerancia de la fuerza ante este tipo de actos. El respeto por la vocación es lo que define a un verdadero policía.

APROPOL Noticias

 

#EscándaloPolicial #Seguridad #FormaciónPolicial #ÉticaPolicial #SantaFe #SumarioAdministrativo #VocaciónPolicial #Disciplina #Respeto #FuerzaPolicial

Déjanos tu comentario