Este domingo, votá en defensa propia

Este 13 de abril, Santa Fe elige convencionales constituyentes. Pero no es una elección más. Es una cita con la memoria, con la dignidad y con la verdad.

Por Alberto Martínez (*)

El oficialismo, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, intenta disfrazar de “modernización institucional” lo que en realidad es una reforma diseñada para blindar el poder, ajustar por ley y consagrar un modelo autoritario de gestión.

Y lo hace mientras aplica, desde el primer día de su gobierno, una política sistemática de maltrato hacia quienes sostienen el funcionamiento del Estado, en especial los trabajadores de la seguridad pública —activos, retirados y sus familias—.

Este gobierno no representa orden: representa prepotencia. No garantiza justicia: garantiza concentración de poder.

¿Qué busca Pullaro?

  • Habilitar su propia reelección.

  • Rediseñar la Corte Suprema a medida del Ejecutivo.

  • Tomar control del Ministerio Público de la Acusación.

  • Modificar el sistema previsional para “sostenerlo”… con más ajuste.

  • Imponer una visión de la seguridad sin derechos laborales ni participación.

No es una reforma técnica: es una reforma del poder. Y se hace sin consulta, sin escucha, sin respeto.

¿Por qué afecta directamente a policías, retirados y sus familias?

Porque se están tomando decisiones estructurales a espaldas de quienes ponen el cuerpo y el alma todos los días.

Porque:

  • La “emergencia previsional” es una estafa para seguir recortando.

  • Los aumentos salariales no alcanzan ni la mitad de la Canasta Familiar.

  • El “aporte solidario” es compulsivo, injusto y confiscatorio.

  • Los traslados masivos destrozaron vidas y carreras sin ninguna razón de servicio.

  • Los ascensos se manejan con discrecionalidad, sin respeto por la trayectoria.

  • La violencia laboral es el nuevo lenguaje de mando.

  • El IAPOS cobra más, cubre menos y no rinde cuentas.

  • La participación real de los trabajadores no existe.

  • El castigo es norma; el reconocimiento, la excepción.

¿Cómo puede hablar de seguridad pública un Estado que destrata a quienes deben garantizarla?

Gobernar sin escuchar

Este gobierno no consulta: impone. No convoca: ordena. No reconoce el esfuerzo: lo explota.

Lo hace desde una lógica de “gestión eficiente” que, en realidad, es un modelo de maltrato laboral sofisticado, donde cada derecho se convierte en un “beneficio” que se concede a voluntad del jefe de turno.

El modelo Pullaro no es nuevo. Es viejo. Es el modelo del verticalismo sordo, de la represión encubierta, del miedo como política pública.

El gobierno del ajuste

  • Deudas salariales impagas.

  • Paritarias burladas.

  • Aguinaldos que no llegaron.

  • Sueldos por debajo de la línea de pobreza.

  • Retiros y pensiones que no alcanzan.

  • Obra social colapsada y deficiente.

  • Emergencias usadas como excusa para anular derechos.

¿Esto es orden? No. Esto es abandono institucional.

Lo que se vota este domingo no es una reforma: es tu futuro

No te confundas. No es una discusión técnica. Es una elección moral.
Porque este domingo no sólo votás una Convención. Votás si aceptás que te sigan tratando como un número, como una carga, como un problema.

Votás si te resignás al ajuste o si decís ¡basta!
Votás si querés ser escuchado o seguir siendo castigado.

Este domingo, votá en defensa propia

  • No votes al que te debe parte de tus salarios.

  • No votes al que te ignora.

  • No votes al que te ajusta y te insulta con una sonrisa.

Votá por vos, por tus compañeros, por tus hijos y por tu dignidad.

Este domingo, votá con memoria, con conciencia, con coraje. Votá en defensa propia.

¡Quien quiera oir que oiga!

(*) Licenciado en Seguridad Pública y Ciudadana por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), exoficial de la Policía de la Provincia de Santa Fe, dirigente gremial policial y periodista.

APROPOL Noticias

Déjanos tu comentario