
Ver esta publicación en Instagram
“Queremos llevar al Congreso nuestra propuesta de volver a discutir la ley de coparticipación federal, que saquea a la sociedad misionera”, afirmó Palavecino. Según explicó, Misiones recibe alrededor de un 30% menos de recursos que otras provincias con menor densidad poblacional. “Esto tiene incidencia en los salarios, en la obra pública y en la economía en general. Es una recesión que nos afecta profundamente”, agregó.
El candidato también propuso eliminar lo que definió como una “aduana paralela” en la provincia: “No vamos a ser cómplices de este silencio. Legislar sobre la circulación de bienes es materia exclusiva del Congreso Nacional, y las provincias no pueden instalar aduanas interiores”, subrayó.
También expresó su preocupación por la migración laboral de los jóvenes: “Nuestros jóvenes se están yendo al Brasil, a Paraguay o al sur del país buscando trabajo. Eso demuestra que necesitamos generar fuentes de empleo genuinas acá”, remarcó.
Además, criticó la alta presión tributaria que afecta a las pymes y a los trabajadores: “Vivimos en el país más caro de Latinoamérica porque las decisiones se tomaron en el Congreso. La carga impositiva nos saca de competencia radicalmente”, dijo.
En materia de seguridad, el candidato adelantó que impulsará canales de diálogo institucional entre los profesionales de la seguridad y los gobiernos: “No podemos repetir lo que pasó con el misionerazo. Hay que prevenir, establecer mecanismos de diálogo y garantizar la paz y la seguridad pública”, expresó.
El candidato también rechazó la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria: “No es el camino hacer trabajar a las personas hasta que la muerte los sorprenda. El problema no es la edad, sino el trabajo en negro. Muchos empleados municipales cobran entre el 60% y el 70% en negro. Esa es la raíz del problema”, afirmó.
Antes de finalizar, Palavecino hizo un llamado a la participación ciudadana: “Le pido a los misioneros que nos acompañen con fe, con la lista 77 del Partido FE. Es posible transformar esta realidad. Se elegirán tres personas que representarán a Misiones en el Congreso, y queremos que sean quienes defienden al pueblo, no a los intereses de unos pocos”, concluyó.
Fuente: https://www.elterritorio.com.ar/
