El candidato a concejal Matías Figueroa Escauriza se presenta como “el tipo que le sacó los bienes a los narcos”, pero su rol real despierta dudas sobre el límite entre gestión y relato. ¿realmente fue él quien le sacó los bienes a los narcos?
Por Alberto Martínez (*)
Una frase provocadora, pero ¿verdadera?
En Rosario apareció un afiche de campaña que no pasó desapercibido: “El tipo que le sacó los bienes a los narcos”. La frase pertenece a Matías Figueroa Escauriza, actual secretario de Gestión de Registros Provinciales de Santa Fe y candidato a concejal. La afirmación es fuerte, directa y busca interpelar al votante cansado del avance narco. Pero también despierta preguntas legítimas: ¿realmente fue él quien le sacó los bienes a los narcos?
La respuesta es no. Figueroa Escauriza no investiga, no allana, no ordena decomisos. Es un funcionario que administra bienes una vez que han sido incautados por la Justicia y las fuerzas de seguridad. Su gestión comienza después del trabajo judicial y policial. Su labor es técnica, no operativa. ¿Importante? Sí. ¿Determinante en la lucha contra el narcotráfico? Cuestionable.
Una campaña que mezcla gestión real con relato épico
Desde la APRAD (Agencia Provincial encargada del destino de bienes decomisados), Figueroa Escauriza ha coordinado subastas de autos, propiedades y otros bienes incautados a organizaciones delictivas. Es una política pública interesante, que genera ingresos para seguridad y asistencia social.
Pero lo que en términos institucionales es una medida administrativa concreta, en su campaña se convierte en un relato épico. El candidato se erige como una especie de vengador económico del narco, cuando en realidad su papel es intermedio, complementario.
Decir que él «les sacó los bienes a los narcos» es, como mínimo, una exageración narrativa. Como máximo, una apropiación indebida de una política de Estado en la que intervienen fiscales, jueces, policías y agencias de inteligencia criminal.
Un eslogan fuerte, pero un cargo débil para esa bandera
Figueroa Escauriza se postula para el Concejo Municipal, una institución legislativa que no tiene facultades para disponer de bienes delictivos ni para intervenir en causas judiciales. Desde ese lugar, no podrá hacer lo que el afiche promete. Entonces, ¿qué se vota: una gestión real o una ficción publicitaria?
El riesgo es claro: banalizar la lucha contra el narcotráfico, convertirla en slogan electoral, y correr el foco de quienes sí arriesgan la vida enfrentando el crimen organizado: los trabajadores policiales.
¿Qué mensaje se le da a la fuerza policial?
Este tipo de campañas refuerzan un discurso peligroso: que la lucha contra el narcotráfico se hace desde una oficina o con un martillero público. Los policías saben mejor que nadie que el trabajo real ocurre en la calle, con chaleco, con órdenes judiciales y muchas veces con poco respaldo político.
Mientras muchos efectivos son imputados, sancionados o desprotegidos, otros montan afiches con promesas infladas. La pregunta no es solo qué hizo este candidato, sino qué hará desde el Concejo para mejorar la seguridad, las condiciones laborales y el respaldo institucional a quienes verdaderamente están en la primera línea.
Conclusión: menos marketing, más verdad
En tiempos de discursos vacíos y relatos inflados, los votantes —y especialmente quienes arriesgan su vida por la seguridad pública— merecen campañas basadas en hechos, no en exageraciones. El afiche de Figueroa Escauriza puede ser efectivo, pero también es engañoso. Y con la inseguridad que sufre Rosario, no hay margen para relatos livianos.
(*) Licenciado en Seguridad Pública y Ciudadana por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), ex oficial de la Policía de la Provincia de Santa Fe, dirigente gremial policial y periodista. Fundador y editor de APROPOL Noticias
APROPOL, Frecuencia Azul, Matías Figueroa Escauriza, afiche campaña Rosario, crítica afiche político, subastas bienes narcos, lucha contra el narcotráfico, campaña electoral Santa Fe, APRAD.
#APROPOL #FRECUENCIAZUL #SeguridadConVerdad #NoTodoEsMarketing #FuerzasEnLaCalle #SubastasNarco #ConcejoRosario #RosarioEnAlerta
#PolíticaYVerdad #AficheBajoLaLupa