ARDE LA CIUDAD: No hay plan que revierta los robos, asaltos, arrebatos
Santa Fe - El país está pendiente de lo que pasa en el gobierno nacional, la crisis política se impone en todos los medios de comunicación; por eso no se visibiliza la gran cantidad de delitos que ocurren, por hora, en la capital provincial.
Por Miguel Zalazar
El gobierno intenta resolver la inseguridad en la provincia, sobre todo en ciudades importantes, pero no tiene un plan sustentable para implementar, y apela a nombres de jefes, que tienen jerarquía, o se las dan; pero a la hora de los resultados son reprobados. ¿Qué es lo que está pasado en verdad?
Pasa lo de siempre, los funcionarios políticos pretender ser comisarios generales, y los comisarios generales no saben qué hacer cuando llegan, quizás porque ambos no saben cómo llegaron a ese mismo lugar; por profesionalismo, por capacidad, por idoneidad, por perseverancia, por oportunismo, por casualidad; en cualquiera de los casos, la realidad nos muestra que llegar no implica saber, y mucho menos resolver positivamente.
Lo de la Unidad Regional Uno viene siendo inexplicable, o quizás si se explica lisa y llanamente en la falta de conocimiento, siempre hemos dicho, no puede resolverse lo que se desconoce; y no pueden lograrse resultados apropiados con una tropa desmotivada, y hasta desnaturalizada.
AL MINISTRO LE ESCONDEN LAS CARTAS
Quien gana cuando hay inseguridad, quien pierde? Es probable que ganen unos poco, y que pierdan muchos, básicamente los ciudadanos primero, y la tropa policial en segundo término, y que casi siempre terminan siendo el hilo más delgado por donde se cortan las responsabilidades.
Los funcionarios políticos suelen llegar en total desconocimiento a la cartera de seguridad, que es siempre un hierro caliente, pero aceptan el desafío, y no les queda otra que confiar ciegamente en lo que le dicen los altos mandos; ¿ahora, sobre la mesa se ponen todas las cartas para jugar “el juego de la seguridad o inseguridad”, o alguien se guarda algunas?
Jorge LAGNA le pone algo de ganas, pero con eso no alcanza, por eso la gente esta enojada en las calles; ¿y entonces cómo se resuelve esto? Quizás sea más fácil de lo que parece, y el principio de solución vendrá cuando haya voluntad de dejar las vanidades y escuchar a los que verdaderamente saben y no tienen nada que esconder.
APROPOL Noticias
- Artículo anterior: BUENOS AIRES: El regreso de "La Morsa"
- Artículo siguiente: ROSARIO SANGRA: "La culpa es de Perotti no de la policía" (Zalazar)