ROSARIO: A un mes de su asesinato el crimen de Medini sigue impune
El resonante caso ocurrió en la madrugada del domingo 12 de febrero último donde un grupo armado irrumpió con armas automáticas frente a un boliche y mató a dos personas e hirió a otras. Una de las víctimas fatales era un policía uniformado.
Por Alberto Martínez
Todo ocurrió muy rápido y de manera violenta. Fue en un en un cantobar y boliche bailable sin habilitación en los suburbios de una zona caliente de la ciudad ubicado de Juan B. Justo y Olmos. Allí se encontraban el Suboficial de Policía Ricardo Medini que prestaba servicios en el Destacamento Móvil de Barrio Rucci que depende de la Inspección 2da Zona y la Inspector Silvana Corbo (en trámites de retiro y con 32 años de servicio). Medini resultó acribillado y en un acto heroico salvó a su compañera que de todos modos resultó herida y se recupera. Otra persona tuvo también heridas de arma de fuego y falleció en el lugar.
Hasta el momento los autores del hecho no fueron identificados y todo sigue en la más absoluta impunidad.
Las investigaciones hasta el momento están estancadas como muchas de las que pueden llegar a tocar puntos sensibles y quedan como empezaron.
La Agencia de Control Policial (ACP) no solo detuvo a quienes se robaron el arma de Medini que yacía muerto en el piso ( Maximiliano Ezequiel Algañaraz, Sebastián David Hermosin, Brian Lionel Monzón y Marina Soledad Fernández) y la recuperó sino que llegó a arrestar al propio jefe de el (subcomisario Cristian Ernesto Pons) y a su “secretario”. Esta banda de delincuentes tenían lazos con policías de la propia comisaría que comandaba un oficial de apellido Pons que junto a su secretario fueron detenidos y se le secuestró armas que según los investigadores: “podrían estar relacionadas con delitos” aunque fueron cautos y decidieron esperar las pericias ordenadas para ver si efectivamente están o no relacionadas cómo el crimen de nuestro camarada y el civil y las heridas de Corbo. Hasta el día de hoy no tenemos conocimiento de avances en este sentido y mucho menos definiciones. Si se podía avanzar con la línea de los lazos de algunos delincuentes disfrazados de policías y estas bandas narcos pero tampoco se conoció nada más.
Esta claro que los adelantos que nos hicieron llegar a que la pesquisa de seguir “iría hacia arriba” esta mas que solida y de allí la protección que le vienen dando a estos personajes de azul que acumulan en su haber varios capítulos de irregularidades de las más diversas.
Medini pedía “No morir en vano” y escribió tiempo ante de morir. Su madre lamentaba que nadie se ocupara de los policías y nos decía lo que todos sabemos: que su hijo como muchos deben ir a trabajar a estos lugares por adicional para tratar de llegar a fin de mes.
Nos deben una respuesta a todos. La impunidad no solo es una afrenta al caído y su familia sino a la institución toda. Rechazamos la idea de que “la sangre del policía seca rápido” aunque la historia de tantos así lo indique.
¡Justicia por Medini!
Notas relacionadas:
- ROSARIO: Atacan con una metralleta un comercio y asesinan a un policía y un custodio privado
- ROSARIO: Hallan el arma del policía asesinado y detienen a cuatro personas
- Una guerra por la venta de drogas, la trama detrás del doble crimen del cantobar
- “Se murió un camarada señores, y siguen sin hacer nada” (Silvana Corbo)
- "¿Por qué nadie se ocupa de la Policía?"
- Medini, el policía que ansiaba “No en vano”
- ROSARIO: Novedades de la investigación por el asesinato de Medini
APROPOL Noticias
- Artículo anterior: TAP: Los notificaron en octubre y hasta hoy no se la depositan a los camaradas de la OGJ
- Artículo siguiente: SANTA FE: $ 254,884.52 es el costo de la Canasta Familiar a febrero último