¿De que lealtades nos habla Pullaro?
Respuestas a las declaraciones de hoy en medios locales del actual diputado y ex ministro de seguridad a partir de la idea de que “Rimoldi va a tener lealtad con la policía, no con el gobierno”.
Por Alberto Martínez
Un nuevo episodio de discriminación “por ser policía” esta vez a manos del diputado provincial de la UCR Maximiliano Pullaro que agrega elementos que desnudan detalles de un “sistema de lealtades” en la corporación de los políticos (como el) y que supuestamente Rimoldi no observaría. (VER NOTA: Pullaro: “Rimoldi va a tener lealtad con la policía, no con el gobierno”).
Es muy interesante mas aun viniendo de un ex funcionario que se rodeo de escándalos y comisarios condenados por narcotráfico, hizo uso de su cargo para favorecer incluso a algunos de ellos, que de la ofician contigua a su despacho se robaron armas policiales en manos de funcionarios civiles que luego aparecieron en manos de delincuentes, y tantos otros episodios oscuros.
Esta claro que “un policía” en ese lugar no satisface a algunos refrentes políticos tradicionales de la “política profesional”, los mismos que nos condujeron a esta situación actual descontrolada porque sencillamente no tenemos una policía posible para enfrentar a la delincuencia porque precisamente ellos la desguazaron y la destruyeron.
Como ciudadano me conformo con un sistema de lealtades de mis funcionarios para con las leyes y que aseguren en este caso dos cuestiones; el cumplimiento de la misión (servicio de seguridad) y el bienestar del personal que debe hacerlo.
La policía debe tener el norte estratégico de la política pero debe ser conducida por los mejores funcionarios policiales no por advenedizos, improvisados o aventureros.
APROPOL Noticias
- Artículo anterior: “No hay reforma es solo un proyecto en el Senado” (Zalazar)
- Artículo siguiente: “No hay autogobierno policial y es necesario derogar las leyes 12.521 y 12.333” (Giacometti)