La Caja de Pandora que tributaba a Saín

Encontraron documentos reservados que vinculan a fiscales y oficiales con una red de inteligencia ilegal usada para armar causas truchas y espiar a policías, empresarios y dirigentes.

Por El espía

Una caja olvidada con secretos muy vivos

Estaba ahí. Tapada por el polvo y el olvido —o quizás, estratégicamente olvidada— en una dependencia oficial de San Lorenzo que nadie quería revisar demasiado. Hasta que alguien abrió la caja equivocada… o tal vez la correcta.

El hallazgo incluyó expedientes reservados de inteligencia, elaborados por un grupo inorgánico de oficiales que, en los años del “ministerio-camaleón”, tributaban directamente a Marcelo Saín. Un archivo clandestino con información que hoy quema más que las balas de plomo.

De comisarios a enemigos del régimen

Los documentos daban cuenta de seguimientos, escuchas, informes de campo y hasta perfiles psicológicos de comisarios activos, retirados, empresarios, referentes comunitarios y políticos. Un “quién es quién” del espionaje criollo con manual propio. La inteligencia —ilegal, por supuesto— no se usaba para prevenir delitos, sino para fabricar causas. El famoso “carpetazo”, pero con membrete y todo.

Fiscales, operadores y la conexión Saín

Según consta en el material, los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra habrían sido parte del engranaje, funcionando como terminales judiciales de estos informes armados en la oscuridad. Nada formal, claro. Todo en modo “te paso algo”.

El modus operandi era de manual: se recolectaba basura, se empaquetaba como prueba y se armaban causas que luego se exhibían mediáticamente como ejemplo de eficiencia. Justicia selectiva, edición 2.0.

Una causa que duerme… pero respira

El hallazgo ya fue notificado a las autoridades judiciales y —dicen los bien informados— terminaría en el despacho del fiscal que lleva la causa madre contra esta red. El problema es que esa causa está… aletargada. Muy.

Sin embargo, en los pasillos del Poder Judicial ya se escuchan murmullos incómodos: si se investigara a fondo, las responsabilidades podrían salpicar hasta los despachos más altos. Inclusive, se menciona a un actual miembro de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe. Sí, leíste bien.

¿Quién espía al espía?

El hallazgo dejó a más de uno con la boca seca. Los comisarios que alguna vez fueron procesados con pruebas dudosas ahora entienden por qué. Los que están en actividad, prefieren el silencio. Y en algunos despachos se borran archivos… o se preparan estrategias.

Porque cuando una caja olvidada habla, hay muchos que prefieren no escuchar.

APROPOL Noticias

 


 

APROPOL, Frecuencia Azul, inteligencia ilegal, hallazgo expedientes reservados, carpetazos, fiscales Edery y Schiappa Pietra, espionaje a policías, causas armadas, Suprema Corte Santa Fe, El Espía.

#APROPOL #ESPIA #FRECUENCIAZUL #Carpetazos #CajaOlvidada #EspionajeIlegal
#CausaTrucha #JusticiaDormida #SantaFeProfunda #RosarioBajoSospecha #ComisariosPerseguidos

 

Déjanos tu comentario