La improvisación como norma: policías sin sueldo y sin transporte

Policías recién egresados enfrentan condiciones indignas: sin cobrar su primer sueldo, deben costear traslados para presentarse en Rosario, sin colectivos suficientes y sin respaldo oficial.

El destrato hacia los trabajadores policiales alcanza niveles alarmantes. La última muestra de improvisación estatal quedó en evidencia con la citación de 1000 nuevos suboficiales en la Estación Policial Sur de Rosario. Sin planificación ni previsión, los efectivos fueron convocados sin garantizarles medios de transporte adecuados.

Desde las 19:30 del día anterior, los jóvenes policías esperaban en la terminal de ómnibus para poder viajar gratuitamente. A medida que avanzaban las horas, la situación se tornó caótica: los colectivos no alcanzaban para todos y, llegada la madrugada, el panorama era desolador. «No hay más colectivos», «Dijeron que nos arreglemos», «Se fueron todos los coles», fueron algunos de los mensajes que circularon entre los afectados.

Algunos efectivos, sin otra alternativa, debieron pagar hasta 80.000 pesos en Uber para llegar a Rosario. Todo esto sin haber percibido su primer salario, ya que el sistema prevé que recién cobren su sueldo 45 días después de haber comenzado su labor.

La convocatoria, que muchos esperaban que fuera el momento de recibir su uniforme y equipamiento, resultó ser apenas un acto protocolar con la presencia de funcionarios como Cococcioni. Tras el evento, los efectivos fueron enviados a sus casas, sin ninguna compensación por los gastos incurridos.

«Así quieren que brindemos un buen servicio, perjudicando al personal que vive lejos y aún no cobra», denunció un policía afectado. La falta de organización y respeto hacia los trabajadores de la seguridad pública no solo afecta su bienestar, sino que compromete la calidad del servicio que deben prestar a la comunidad.

La pregunta es inevitable: ¿hasta cuándo el Estado seguirá tratándolos con esta desidia? Si la seguridad pública es un pilar fundamental, el primer paso debería ser garantizar condiciones laborales dignas a quienes la sostienen.

LAS IMÁGENES

micros_11mar25_1.jpg

micros_11mar25_2.jpg

micros_11mar25_3.jpg

APROPOL Noticias

 

 

#DerechosPoliciales#BastaDeImprovisación#SeguridadDigna#RespetoALaFuerza#PolicíasAbandonados#CondicionesLaboralesJustas#ServicioPúblico#CrisisEnSeguridad#JusticiaParaLosPolicías#BastaDeVerdugueos

Palabras clave para buscadores:policía argentina, sueldos policiales, crisis policial, derechos de los policías, seguridad pública, condiciones laborales policías, transporte policial, Rosario, policías sin sueldo, improvisación estatal.

 

Déjanos tu comentario