Cinco efectivos cordobeses detenidos por un relato sin pruebas firmes. Las cámaras y los testigos serán clave para conocer la verdad.
Por Alberto Martínez (*)
Cinco policías detenidos por un relato salvaje
El hecho sucedió en la madrugada del martes, en Córdoba, en una estación de servicio YPF ubicada en Mariano Castex y Octavio Pinto. Un hombre falleció tras un procedimiento policial. Inmediatamente, cinco efectivos fueron detenidos.
Momento de la detención quedó debidamente registrado
Guillermo Bustamante y su esposa Agustina
Según el testimonio de la esposa del fallecido, el hombre —Guillermo Bustamante— estaba “nervioso” y se había olvidado el dinero para cargar nafta. La Policía la llamó para que lo pagara. Pero cuando llegó, la situación se había tensado: según ella, intentaron detenerla y golpearon a su marido dentro del móvil policial. Minutos después, Bustamante fue sacado inconsciente y, pese a los intentos de reanimación, murió.
El otro relato: un testigo que aporta contexto
Un vecino que presenció la escena narró una versión distinta: vio a varios móviles intervenir, observó un forcejeo pero no escuchó gritos de auxilio ni pedidos de ayuda. Según relató, los policías intentaron reducir al hombre, que quería salir del móvil. En medio de eso, “se desvaneció”.
Esta versión coincide parcialmente con otra hipótesis: que el hombre —conocido como “el Colorado”—, estaba bajo los efectos de una sustancia. Sus conocidos mencionan que tenía un largo historial de consumo problemático y que, en esos estados, se ponía agresivo y desorientado. No era una “mala persona”, aclaran, pero se transformaba.
¿Presunción de inocencia? Parece que no aplica si llevás uniforme
Otra vez, los medios nacionales y algunos abogados mediáticos dictan sentencia antes que los jueces. ¿Quién defiende la presunción de inocencia de los trabajadores policiales? ¿Desde cuándo alcanza con un solo testimonio para detener a cinco servidores públicos, sin pruebas concluyentes?
@cordobazoazul0 ¿ASESINATO O CAZA DE BRUJAS CONTRA LA POLICIA ? #cordoba #policiacordoba #inseguridad ♬ sonido original – Cordobazoazul
No se trata de tapar errores ni de encubrir delitos. Pero tampoco de ofrecer “chivos expiatorios” para calmar a la opinión pública, dejando familias enteras sin sustento y arruinando carreras sin un proceso justo.
¿Quién era Guillermo Bustamante?
No fue fácil, pero lo investigamos. Era una persona con problemas de adicción, y sus allegados lo sabían. No justificamos su muerte. Nadie lo hace. Pero entender el contexto es parte de buscar la verdad, no una caza de brujas.
La justicia no puede ser espectáculo
Desde este medio exigimos una investigación seria, con pruebas, peritajes, cámaras y declaraciones cruzadas. Si hubo excesos, que se castiguen. Pero si lo que hubo fue una muerte en medio de un procedimiento complejo, y lo que se intenta es encubrirlo con una causa armada, también debe saberse.
Porque proteger al que protege no es encubrir: es defender el debido proceso y los derechos de quienes arriesgan su vida todos los días. Y porque mejorar la seguridad pública también implica cuidar a quienes la garantizan.
Fuente consultada:
(*) Licenciado en Seguridad Pública y Ciudadana por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), ex oficial de la Policía de la Provincia de Santa Fe, dirigente gremial policial y periodista.
APROPOL Noticias
APROPOL, Frecuencia Azul, Córdoba, policías detenidos, muerte en procedimiento, Bustamante, estación YPF, derechos policiales, presunción de inocencia, adicción y violencia.
#APROPOL #FASIPP #FRECUENCIAZUL #PresunciónDeInocencia #JusticiaParaTodos #PolicíasTambiénSonCiudadanos #NoMásCazaDeBrujas #DerechosPoliciales #SeguridadConJusticia #VerdadYNoEspectáculo