Policía ascendido retroactivamente tras error administrativo

Un subinspector de la Policía de Santa Fe fue finalmente ascendido al grado de inspector, luego de que el gobernador revocara un decreto que lo había excluido injustamente del concurso de ascensos de 2022.

Por Rubén Pombo

Un Ascenso que Repara una Injusticia

El Poder Ejecutivo provincial hizo lugar a un recurso de revocatoria interpuesto por un subinspector con el patrocinio letrado de los doctores Federico Godoy y Nicholas Oviedo, del estudio jurídico Sarla, Oviedo y asociados, y en consecuencia le otorgó el grado de inspector al recurrente, con efecto retroactivo al 1 de enero de 2022, con el reconocimiento de salarios caídos.

El policía, hasta hoy subinspector, participó en el concurso de ascensos del año 2022 (llevado a cabo en 2024), cursando y aprobando todas las etapas del procedimiento, estando habilitado pese a contar en ese momento con actuaciones judiciales y administrativas en trámite, las que luego finalizaron satisfactoriamente para el agente.

Justamente por las investigaciones en curso, su nombramiento fue dejado en suspenso según el decreto 1684, del 30 de agosto de 2024, por lo que sus abogados interpusieron un recurso de revocatoria directo ante el señor gobernador, por entender que las causales obstativas sobrevinieron al año del concurso y que, asimismo, ya habían sido resueltas.

Intervención Judicial y Reconocimiento Retroactivo

Mientras duró el trámite administrativo, iniciado en septiembre de 2024, el recurrente logró el despacho de una medida cautelar de la Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 2, que le ordenó a la administración resolver el planteo realizado por el policía en el término de diez días.

godoy_10abr25_interior.jpg

En contacto con los letrados intervinientes, los mismos se mostraron satisfechos por esta resolución a la que consideran novedosa e inédita, por cuanto reconoce el derecho del policía con carácter retroactivo y recompone las diferencias salariales a las que tuvo que haber accedido en caso de no haberse visto afectado por la suspensión del ascenso.

Un Precedente para la Defensa de los Derechos Policiales

Este caso sienta un precedente significativo en la defensa de los derechos de los trabajadores policiales y penitenciarios, demostrando que la perseverancia y el respaldo legal pueden corregir errores administrativos y garantizar la justicia laboral.

En diálogo con este medio, el Dr. Federico Godoy, uno de los abogados patrocinantes, compartió su impresión sobre el impacto del decreto: “Es interesante e innovador. El gobernador hizo lugar a un recurso de revocatoria que presentamos con Nico Oviedo y dan la jerarquía con efecto retroactivo. Viste que generalmente no dan el efecto retro…”. La novedad jurídica radica justamente en ese reconocimiento con efectos hacia atrás en el tiempo, lo que no solo repara una injusticia, sino que también marca un precedente a favor de los derechos de los trabajadores policiales.​

APROPOL Noticias

 


APROPOL, Frecuencia Azul, Ascenso policial, Derechos laborales, Recurso de revocatoria, Justicia administrativa, Reconocimiento retroactivo, Salarios caídos, Estudio jurídico Sarla, Oviedo y asociados, Cámara de lo Contencioso Administrativo

#APROPOL #FASIPP #FRECUENCIAZUL #AscensoPolicial #JusticiaLaboral #DerechosPoliciales #ReconocimientoRetroactivo #SalariosCaídos #EstudioSarlaOviedo #CámaraContenciosoAdministrativo

Déjanos tu comentario