Recargo gratis, derechos anulados

Denuncian que policías santafesinos trabajarán sin cobrar horas extras durante las elecciones.

Por Rubén Pombo

Mientras los discursos institucionales resaltan la importancia del operativo electoral, en la provincia de Santa Fe miles de policías son recargados gratuitamente en todas las unidades regionales, sin posibilidad de negarse, sin compensación económica y, lo que es peor, sin el más mínimo reconocimiento de su derecho laboral.

Porque sí: los trabajadores policiales también tienen derechos. Aunque muchos prefieran olvidarlo.

El operativo democrático… sobre la espalda de los de siempre

Desde hace años, los comicios en Argentina se desarrollan con fuerte presencia policial. Es un dispositivo necesario para garantizar la seguridad y el orden. Pero lo que se repite con una naturalidad alarmante es que los policías sean obligados a trabajar en jornada extra sin recibir el pago correspondiente.

Este 2025 no es la excepción. En Santa Fe, las órdenes son claras: “recargo obligatorio y gratuito” en todas las unidades regionales de la provincia para cubrir el operativo electoral. La misma postal de siempre: policías agotados, reventados físicamente, explotados bajo el eufemismo del “compromiso institucional”.

¿Qué parte de “hora extra” no entienden?

Una hora extra no es un gesto voluntario, no es una ofrenda, no es una limosna. Es una prestación laboral adicional que debe ser retribuida como tal. Así lo establece no sólo la lógica básica del trabajo, sino también principios constitucionales y convenios internacionales.

Obligar al personal policial a cubrir turnos adicionales sin remuneración vulnera el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que garantiza “retribución justa” y “condiciones dignas de labor”. También entra en contradicción con los principios de la OIT, que la Argentina ha suscripto.

“Cuidan las urnas, pero nadie cuida a los que cuidan”

El operativo electoral es, en teoría, una celebración democrática. Pero en la práctica, se construye sobre el sacrificio forzoso de quienes no pueden sindicalizarse, no pueden rechazar una orden, no pueden protestar sin ser sancionados.

Y mientras los funcionarios recorren escuelas, posan para las cámaras y se llenan la boca hablando de “la voluntad del pueblo”, los policías custodian urnas sin almuerzo, sin descanso, sin pago y sin voz.

Exigimos: ¡Pago de horas extras ya!

No se trata de un privilegio. Se trata de justicia laboral. Si el Estado exige compromiso, debe ofrecer retribución. Si pide presencia, debe garantizar respeto. Los trabajadores policiales no son soldados de una democracia que solo los recuerda cuando necesita orden.

Este medio repudia enfáticamente la imposición del recargo gratuito para el personal policial santafesino. Exigimos el pago de las horas extras trabajadas y el fin de la explotación institucionalizada.

Porque proteger la democracia también significa respetar a quienes la cuidan.

AMPLIAREMOS

APROPOL Noticias

Déjanos tu comentario