En Reconquista, personal policial se manifestó frente al Correo Argentino exigiendo mejoras laborales y condiciones dignas. El reclamo evidencia una realidad que muchos intentan callar.
Por Alberto Martínez (*)
Uniformados y familiares se congregaron pacíficamente frente al Correo Argentino de la ciudad de Reconquista, norte de Santa Fe, para exigir mejoras urgentes en las condiciones laborales. La escena, registrada en video, muestra una postal que se repite en silencio en gran parte del país: salarios que no alcanzan, turnos extenuantes y una preocupante falta de reconocimiento institucional.
«No pedimos privilegios, pedimos derechos», dijo una de las personas presentes.
¿Qué se reclama concretamente?
Entre los puntos centrales del reclamo, en esta oportunidad se destacan:
-
Mejora del salario básico.
-
Condiciones mínimas de higiene, descanso y equipamiento.
No se trata de una protesta aislada, sino de un síntoma extendido en toda la provincia, con efectos directos sobre la calidad del servicio de seguridad pública.
Una fuerza que cuida, pero también necesita cuidado
La seguridad pública no se sostiene con discursos ni con represión a los reclamos. Se sostiene garantizando que quienes la hacen posible —los trabajadores policiales y penitenciarios— tengan condiciones dignas para servir. Cuando una policía mal paga y maltratada se moviliza, no está desobedeciendo, está resistiendo a la injusticia.
«Es imposible dar seguridad desde la inseguridad», y la frase no puede ser más actual.
¿Dónde están las autoridades?
Llama la atención el silencio oficial frente al reclamo. No hubo presencia de funcionarios, ni respuestas institucionales al pedido. Este abandono no es casual: es una estrategia de desgaste. Pero cada vez más efectivos se animan a hablar, grabar, documentar.
Un llamado al compromiso y a la organización
Desde APROPOL, FASIPP y FRECUENCIA AZUL reafirmamos que defender los derechos de los trabajadores policiales es contribuir a mejorar la seguridad pública. El silencio ya no es opción. La organización gremial, el acompañamiento familiar y la visibilización son herramientas fundamentales para transformar la realidad.
«Proteger al que protege» no es un eslogan: es una deuda de la democracia.
Mirá el video completo del reclamo en Reconquista
📍 Disponible en nuestras redes y plataformas.
📢 Compartí. Difundí. Hacé correr la voz.
📎 Porque cuando uno habla, muchos escuchan.
NECESITAMOS QUE INFORMEN RESERVADAMENTE CON DOCUMENTACION CADA IRREGULARIDAD EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO QUE SE VIVEN TAL CUAL HOY LO HICIERON LOS COMPAÑEROS DE RECONQUISTAS Y DEL BOPP DE SANTA FE. NO DEJEMOS DE RECLAMAR Y QUE EL PÙEBLO SANTAFESINO SEPA NO QUE REALMENTE SUCEDE.
AMPLIAREMOS
APROPOL Noticias
¡Quien quiera oir que oiga!
(*) Licenciado en Seguridad Pública y Ciudadana por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), ex oficial de la Policía de la Provincia de Santa Fe, dirigente gremial policial y periodista.
#APROPOL #FASIPP #FRECUENCIAZUL #ReclamoPolicial #Reconquista #CondicionesDignas #SeguridadJusta #FamiliasPoliciales #DignidadLaboral #ProtegerAlQueProtege
APROPOL, Frecuencia Azul, reclamo policial Reconquista, condiciones laborales policía Santa Fe, manifestación policial, derechos trabajadores policiales, protesta policía, seguridad pública, FASIPP gremio, dignidad policía argentina.