PREOCUPANTE: Denuncian presencia de militares israelíes en la Patagonia argentina

Efectivos de Israel fueron identificados en el sur del país. Circulan bajo la fachada de turismo mientras pesan sobre ellos denuncias por crímenes de guerra en Palestina.

La Patagonia argentina vuelve a estar en el centro de la polémica tras denuncias sobre la presencia de militares israelíes en la región. Aunque se presentan como turistas, informes recientes señalan que algunos de estos visitantes en realidad son miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), expertos en armas y explosivos.

Uno de los focos de atención es el hotel Onda Azul, ubicado en Lago Puelo, Chubut, donde se ha reportado la llegada de varios de estos soldados sin uniforme. Pese a que su entrada al país se justifica con el argumento del turismo mochilero, organizaciones de derechos humanos advierten que algunos de ellos cuentan con pedidos de captura internacional por crímenes de lesa humanidad en Palestina.

Denuncias y causas judiciales

La Fundación Hind Rajab –llamada así en honor a una niña palestina de 5 años asesinada en Gaza– presentó una denuncia formal ante el Gobierno Nacional contra los soldados Yuval Vagdani y Saar Hirshoren, miembros del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel.

La acusación, respaldada por el Estatuto de Roma y los Tratados de Ginebra, señala que estos militares participaron en la demolición intencional de zonas habitadas, espacios culturales e infraestructuras esenciales, actos que constituyen crímenes de guerra.

La causa se encuentra actualmente en el Juzgado Federal N° 3, bajo la órbita del juez Daniel Rafecas, aunque por el receso judicial ha sido derivada al magistrado Ariel Oscar Lijo. Hasta el momento, no se han tomado medidas concretas.

Soberanía y seguridad en riesgo

La denuncia sobre la presencia de estos efectivos en la Patagonia no es un hecho aislado. Organizaciones y medios de comunicación han advertido sobre posibles acuerdos encubiertos entre los gobiernos de Argentina e Israel que permitirían la llegada de estos militares al país.

En este contexto, crece la preocupación en la población, especialmente en la zona cordillerana, donde la coincidencia entre la presencia de estos soldados y recientes focos de incendios forestales genera dudas sobre el verdadero propósito de su estadía en el territorio nacional.

La defensa de la soberanía nacional y la seguridad del pueblo argentino deben ser prioridad. El Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar que ningún extranjero ingrese con fines ocultos o contrarios a los intereses de la Nación.

Fuente: TeleSur

#SoberaníaNacional
#PatagoniaBajoAmenaza
#JusticiaParaPalestina
#CrímenesDeGuerra
#ArgentinaLibre
#NoAlIntervencionismo
#MemoriaYJusticia
#SeguridadNacional
#DefendamosLaPatria
#InvestigaciónYa

Déjanos tu comentario