ROSARIO: Convenio para que policías accedan a la Licenciatura en Seguridad Ciudadana

El Ministerio de Justicia y Seguridad firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario, permitiendo que policías cursen la Licenciatura en Seguridad Ciudadana en modalidad semi presencial. Inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo.

En una iniciativa clave para la profesionalización de la fuerza, el Ministerio de Justicia y Seguridad firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para que los efectivos de la Policía de la Provincia puedan cursar la Licenciatura en Seguridad Ciudadana.

Esta propuesta se suma al convenio vigente con la Universidad Nacional del Litoral, ampliando así las oportunidades de formación académica para los trabajadores policiales.

📌 ¿Qué establece el convenio?

✔ Reconocimiento de tecnicaturas del Instituto de Seguridad Pública.
✔ Modalidad de cursada semi presencial, facilitando la formación sin interferir con el servicio.
✔ Posibilidad de acceder a un título universitario reconocido a nivel nacional.
✔ Inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo en el siguiente enlace:

🔗 https://fcpolit.unr.edu.ar/ingresantes/ingreso/

Educación para una mejor seguridad pública

La profesionalización de la policía es una demanda constante dentro de la fuerza. Brindar acceso a estudios superiores no solo mejora la capacitación de los agentes, sino que también fortalece la seguridad pública.

📢 Desde el Ministerio destacaron que esta formación permite a los efectivos acceder a herramientas académicas que impactarán directamente en su desempeño profesional y en la construcción de políticas de seguridad más eficaces.

Beneficios de la formación universitaria para policías

🔹 Mejor formación en seguridad ciudadana.
🔹 Posibilidades de ascenso y desarrollo profesional.
🔹 Mayor reconocimiento académico y laboral.
🔹 Acceso a estudios superiores sin afectar la actividad operativa.

Un paso necesario para la profesionalización de la fuerza

Esta iniciativa es un avance importante en la formación de los trabajadores policiales, pero también abre el debate sobre la necesidad de mayores incentivos y reconocimiento para quienes buscan capacitarse.

🔍 Preguntas clave:

✔ ¿Se garantizarán horarios flexibles para quienes prestan servicio activo?
✔ ¿Habrá apoyo económico o becas para los efectivos que quieran estudiar?
✔ ¿Se generarán incentivos dentro de la carrera policial para quienes obtengan la licenciatura?

Invertir en educación para la policía es fundamental, pero debe ir acompañado de mejoras salariales, reconocimiento profesional y estabilidad laboral.

El acceso a la Licenciatura en Seguridad Ciudadana es un paso adelante en la formación profesional de la policía, pero para que tenga un impacto real, debe venir acompañado de políticas que incentiven y valoren la capacitación dentro de la fuerza.

APROPOL Noticias

 

#FormaciónPolicial
#SeguridadYEducación
#ProfesionalizaciónPolicial
#MásCapacitaciónMejorSeguridad
#PolicíaUniversitaria
#EducaciónParaLaSeguridad
#CarreraPolicial
#SeguridadCiudadana
#UNREducaciónPolicial
#PolicíaProfesional

 

Déjanos tu comentario