ROSARIO: Denuncian abandono total, sin agua ni luz hace 48 horas en dependencia policial

Policías sin luz, sin agua, sin comunicaciones y bajo el nuevo régimen 12×36. Una postal del abandono en el oeste rosarino.

Por Rubén Pombo

La Subcomisaría 22ª de Rosario según denuncian su personal está

sin agua, sin luz, sin teléfono ni Internet desde hace 72 horas. El corte habría comenzado el viernes 28 de marzo por la tarde y continuaba al cierre de esta nota.
La seccional está ubicada en Forest 7680, barrio Antártida Argentina, zona oeste de Rosario y según nuestras fuentes la situación responde a una falla estructural de larga data, agravada por la falta de inversión y respuestas concretas de las autoridades.

“Llueven carpetas médicas”

Desde el interior de la fuerza, la voz es una sola: “No damos más. Llueven carpetas médicas, no hay personal y encima ahora nos meten el 12×36”.

“No somos máquinas. Esto es inseguro para la gente y para nosotros”, afirmaron trabajadores de la dependencia.

El esquema 12×36, impuesto por el gobierno de Maximiliano Pullaro como supuesto avance en materia laboral, ha resultado en la práctica una sobrecarga para las unidades más exigidas. En lugares como la Sub 22, la falta de personal operativo agrava el impacto del nuevo régimen.

Un combo explosivo: sin servicios, sin personal, sin descanso

  • Estar sin agua significa no poder higienizarse después de un operativo.
  • Estar sin luz significa no tener refrigeración para los alimentos ni utilizar sistemas informáticos.
  • Estar sin comunicaciones implica quedar aislados del 911, del Comando, del sistema judicial y hasta de sus propias familias.

Y todo esto en un contexto en que no se cubren bajas ni licencias, y en el que los efectivos vienen con años de desgaste acumulado y promesas incumplidas.

Silencio oficial, abandono real

Hasta el momento, ni el Ministerio de Seguridad de Santa Fe ni la Jefatura de Policía han dado respuesta pública sobre esta situación. Mientras tanto, los efectivos cumplen con su deber en condiciones que cualquier otro trabajador consideraría inaceptables.

Este abandono no sólo vulnera los derechos laborales básicos, sino que pone en riesgo el servicio de seguridad que la comunidad merece.

“Proteger al que protege” ya no puede seguir siendo una frase bonita. Tiene que ser una política pública concreta.

Si no hay límites, que empiecen por lo básico

El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró públicamente que “no hay ningún tipo de límite en el presupuesto para la seguridad pública”.

Si esto es así, no puede haber más excusas para no garantizar agua potable, electricidad, condiciones sanitarias dignas, comunicaciones y personal suficiente en las dependencias policiales.

Desde este espacio instamos al Gobierno de Santa Fe a que deje de mirar para otro lado y realice las obras necesarias de manera urgente. La dignidad del trabajador policial no es un gasto, es una inversión directa en seguridad pública de calidad.

Ningún efectivo puede cuidar a los demás si no se lo cuida primero a él.

Las imágenes

sub22_29mar25_07.jpg

sub22_29mar25_06.jpg

sub22_29mar25_05.jpgsub22_29mar25_04.jpgsub22_29mar25_03.jpgsub22_29mar25_01.jpgsub22_29mar25_02.jpgsub22_29mar25_09.jpgsub22_29mar25_08.jpg

APROPOL Noticias


APROPOL condiciones laborales policía, Frecuencia Azul comisarías Rosario sin agua ni luz , seguridad pública Santa Fe, régimen 12×36 policía provincial, abandono policial en Argentina, infraestructura comisarías Santa Fe, derechos humanos policías

#APROPOL #FASIPP #FRECUENCIAZUL #CondicionesLaborales #PolicíaSantaFe #Régimen12x36 #InfraestructuraPolicial #DerechosPoliciales #TrabajoDigno #SeguridadPública

Déjanos tu comentario