ROSARIO: Rematan el motorhome de un comisario acusado sin condena

Este sábado 15 de marzo, el gobierno de Santa Fe llevará a cabo la tercera subasta de bienes incautados al delito en la ciudad de Rosario.

Se trata del remate de 118 lotes, en su mayoría vehículos, pero también propiedades y artículos de alto valor. Entre ellos, figura un motorhome Mercedes Benz que pertenecía al ex Comisario Mayor Marcelo «El Malevo» Mendoza, quien fue separado de la fuerza en una causa con fundamentos endebles y aún sin condena firme.

 

motorhome.jpg

 

Un proceso lleno de irregularidades

Mendoza, quien fuera Jefe de la Unidad Regional VI del Departamento Constitución, fue exonerado tras un sumario administrativo basado en vinculaciones con el ex policía Juan Raffo, detenido recientemente en CABA. Sin embargo, la única conexión entre ambos es una amistad de más de 30 años, forjada desde la Escuela de Cadetes (son compañeros de promoción) y fortalecida por lazos familiares. No hay pruebas de actividades ilícitas, solo un expediente armado que lo mantiene bajo sospecha. Se sabe y hay imágenes de decenas de policias, politicos y funcionarios compartiendo asados con Raffo y Mendoza pero el foco solo fue hacia «El Malevo» que seguramente molestaba a alguien. Curiosamente «El Buchón Mayor» de Saín y su banda no aparece en la investigación. ¿Cambio lisa por rayada?

Saltó la ficha

El ex comisario accedió a documentos que demuestran que su causa se inició a partir de un informe de inteligencia fabricado por dos oficiales en actividad. Dicho informe, según sus averiguaciones, fue presentado en un núcleo de fiscales que ya han sido denunciados por fabricar pruebas contra policías. Lo más alarmante es que uno de los autores de este informe posee un patrimonio millonario y, junto a otro comisario, maneja un emprendimiento gastronómico cuyos fondos de inversión resultan sospechosos.

El remate como herramienta de desgaste

La subasta de su motorhome se produce en un contexto donde los bienes decomisados son utilizados como bandera de lucha contra el delito. Sin embargo, en casos como el de Mendoza, esta herramienta parece más bien una forma de desgaste institucional y personal contra policías que son apartados sin un proceso judicial justo.

El gobierno provincial busca mostrar un golpe a la delincuencia, pero en el camino arrastra a trabajadores de la seguridad que, sin pruebas concretas, son despojados de su carrera y sus bienes. La situación de Mendoza abre un debate: ¿hasta qué punto la política de incautaciones es realmente justa o se presta a maniobras oscuras dentro del propio sistema?

La puerta del infierno se abre

Mientras las investigaciones avanzan, crecen las sospechas sobre quienes impulsaron la caída de Mendoza. Sus propios descubrimientos al llegar a sus manos el expediente judicial iniciado con un «informe de inteligencia» firmada por dos altos oficiales podrían desatar un nuevo escándalo en la cúpula policial y judicial de Santa Fe ya que uno de ellos es socio en un millonario emprendimiento gastronómico en una zona de la high society rosarina.

Debemos decir que este informe se motorizo en una cueva del MPA donde se ha comprobado ligazones con armado de causas falsas a otros policías, el espionaje ilegal y la protección a bandas narcos que estan «pisadas» por ahora.

El caso Mendoza no es aislado. Si la justicia no garantiza un debido proceso para los trabajadores de la seguridad, cualquiera podría ser el próximo en la lista de acusaciones sin pruebas.

AMPLIAREMOS

APROPOL Noticias

 

remate bienes incautados, Rosario, subasta vehículos, derechos policiales, persecución judicial, ex comisario Mendoza, causa armada, motorhome Mercedes Benz, corrupción policial, fiscales denunciados.

Hashtags:

#JusticiaParaMendoza #DerechosPoliciales #CausaArmada #SubastaSantaFe #PersecuciónJudicial #SeguridadPública #PolicíasEnLucha #RemateDeBienes #SantaFe #CorrupciónJudicial

Déjanos tu comentario