SANTA FE: Personal del BOPP denuncia «maltrato y autoritarismo»

¡Así nos tienen! Personal policial obligado a soportar charlas bajo la lluvia en plena jornada laboral.


Por Alberto Martínez (*)

«Así nos tenían hoy» (lunes), arranca el testimonio indignado de un efectivo que, como muchos, se siente maltratado y ninguneado por sus superiores. A las 13:00 horas fueron obligados a bajar para almorzar, pero apenas veinte minutos después fueron sacados afuera, bajo la lluvia, por el Inspector Torres y la oficial Altamiranda, una referente con menos de diez años de servicio, a dar una charla que, según los presentes, “no tenía ningún sentido”.

Charlas fuera de lugar y fuera de horario

Mientras las condiciones climáticas no daban tregua, y en un momento donde el descanso debía ser respetado, los efectivos debieron soportar reclamos injustificados. ¿La razón? Según trascendió, los mandos estaban molestos por las publicaciones de denuncia que circulan en esta página, en lugar de escuchar las razones de ese descontento.

«Nos sacaron para dar una charla sin sentido, haciendo reclamos por qué se denuncia acá y ordenando que hagamos chequeos en los QTH», relatan. En otras palabras, en vez de atender los reclamos por mejores condiciones laborales, los altos mandos presionan para silenciar las voces que se animan a decir lo que otros callan.

¿Quién manda a quién? Una cadena de mando desdibujada

La presencia de la oficial Altamiranda, en calidad de “referente”, genera malestar por razones jerárquicas. “No tiene ni diez años en la policía y manda a gente con jerarquía de inspectores”, lamentan los uniformados.

Esto evidencia un deterioro institucional, donde los roles parecen trastocados y se ejerce autoridad sin sustento real, priorizando el control interno sobre la operatividad policial. La verticalidad sana y respetuosa cede ante mecanismos de presión que poco tienen que ver con el cumplimiento del deber.

Cuando la arbitrariedad es norma

En la dependencia del BOPP de Santa Fe, el personal denuncia que se niega el acceso a las planillas de servicio de O.S.P.E., a pesar de tratarse de documentación pública, solo para encubrir favoritismos y castigos rotativos.

Según testimonios recogidos «hay personal fijo asignado a las estaciones de bombeo municipal que jamás rota ni recibe sanciones, y que casualmente son superiores de servicio o afines a la cadena de mando». A la par, «los servicios con pagos irregulares se usan como castigo», una práctica que viola el principio de igualdad laboral.

La última medida fue notificar un nuevo régimen horario de dos días consecutivos de 14 horas caminando sin descanso, seguido por 48 horas de reposo, lo que configura un modelo 28 x 68 arbitrario, sin criterio operativo ni humano. Para colmo, esta carga no se aplica a todos, sino que solo recae sobre el personal no afín al poder interno, mientras a otros “elegidos a dedo” se les asignan puestos fijos 24×48 sin justificación técnica.

Esto no solo es maltrato laboral: es persecución encubierta bajo la máscara de la operatividad. Y lo más grave: impedir el acceso o la foto a un documento público como una planilla de servicio es una violación directa del derecho a la transparencia administrativa.

Un pedido claro: respeto y condiciones dignas

Desde APROPOL volvemos a decirlo: los policías no somos esclavos, ni objetos sin voz. Somos trabajadores, y merecemos respeto. Basta de castigos solapados, de traslados arbitrarios, de «charlas» que no son otra cosa que disciplinamiento camuflado.

A quienes gobiernan y comandan les preguntamos: ¿De verdad creen que así se construye una mejor seguridad pública? ¿Silenciando a quienes ponen el cuerpo todos los días?

¡Quien quiera oir que oiga!

(*) Licenciado en Seguridad Pública y Ciudadana por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), ex oficial de la Policía de la Provincia de Santa Fe, dirigente gremial policial y periodista.

APROPOL Noticias


APROPOL, Frecuencia Azul, policías maltratados, condiciones laborales en la policía, abuso de mando, Altamiranda, Torres, denuncias policiales, charlas disciplinarias.

#APROPOL #FASIPP #FRECUENCIAZUL #MaltratoPolicial #BastaDeAbusos #PolicíasConDerechos #CondicionesDignas #NoSomosObjetos #LibertadDeExpresión #RespetoALaJerarquía

Déjanos tu comentario