«¿Y ahora quién repara el daño?»

La autopsia confirmó que Bustamante no murió por violencia policial. Rearte estalló: “No todos los policías son malos y asesinos”.


Por Alberto Martínez (*)

Adriana Rearte, presidente de la Asociación Civil de Derechos Humanos y Violencia de Género y directora del portal Cordobazo Azul, una de las voces más activas en defensa de los DDHH del personal policial en Córdoba salió con los tapones de punta tras la autopsia que desmiente la versión oficial que mantiene detenidos privados de su libertad a varios policías de esa provincia.

@cordobazoazul0 RESULTÓ CAZA DE BRUJAS #policiadecordoba #cordoba #cordobacapital ♬ Epic Inspiration – DM Production

La autopsia habló: ni golpes, ni asfixia, ni crimen policial

Adriana Rearte no se calla. Y esta vez, volvió con todo: la autopsia oficial del joven Bustamante determinó que no fue asesinado por la policía, sino que presentaba alcohol, cocaína y otras sustancias en sangre, y no tenía signos de violencia.

Sin vueltas, Rearte exigió la inmediata liberación de los cinco policías detenidos injustamente: “Señor fiscal, ya es momento. La autopsia no miente”.

«¿Acaso los policías no tienen los mismos derechos que el resto?»

En un mensaje directo y encendido, Rearte volvió a poner el foco en una de las grietas más peligrosas del sistema judicial: la criminalización automática del personal policial.

“Para los fiscales, el personal policial es culpable hasta que se demuestre lo contrario. ¿No rige la presunción de inocencia para ellos?”, lanzó.

Y con crudeza agregó:

“El que es mierda en vida, sigue siendo mierda después de muerto”.

La política del odio: fiscales que castigan por ideología

La presidenta de la Asociación Civil de Derechos Humanos y Violencia de Género fue más allá: acusó directamente al fiscal González de tener un sesgo ideológico anti-policial, y de actuar “como la madre de Blas Correa”, a quien también criticó duramente por generalizar la culpa sobre toda la fuerza.

Rearte señaló que estos fiscales, con sus decisiones arbitrarias, exponen a la provincia a juicios millonarios que luego paga el pueblo.

“Estos cinco policías van a querellar al Estado. Y con razón”.

Basta de condenas mediáticas y prensa amarillista

También hubo espacio para cuestionar a los medios de comunicación:

“Esto va para la prensa amarillista. Y para vos, Quintero: no tenés idea de lo que es la policía”.

Rearte denunció que muchos opinadores públicos desconocen la tarea policial y solo repiten discursos fabricados:

“Quieren hacer creer que estábamos armando un paro, pero lo único que pedimos es respeto, sueldos dignos y que no nos traten como basura”.

¿Por qué la policía no puede ganar como el Poder Judicial?

Una de las frases más resonantes fue la que dejó planteada una pregunta fundamental:

“¿Por qué un policía no puede ganar como un juez? ¿Acaso en el Poder Judicial no hay corruptos también?”

El mensaje es claro: si el Estado exige profesionalismo, debe pagar con dignidad. Y si exige respeto, tiene que empezar por garantizar los derechos laborales y jurídicos de quienes están en la primera línea.

«Libertad ya para los cinco policías»: el reclamo final

Rearte cerró su intervención con un pedido urgente:

“No todos los policías son malos y asesinos. Que los liberen hoy mismo”.

La causa está podrida desde el inicio. Y ahora que la verdad salió a la luz, lo mínimo que corresponde es la libertad inmediata de los inocentes.

Notas relacionadas:

 

¡Quien quiera oir que oiga!

(*) Licenciado en Seguridad Pública y Ciudadana por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), ex oficial de la Policía de la Provincia de Santa Fe, dirigente gremial policial y periodista.

.

APROPOL, Frecuencia Azul, Bustamante Córdoba autopsia, policías detenidos injustamente, Adriana Rearte policía, fiscal González Córdoba, condena sin juicio, derechos policiales Argentina.

#APROPOL #FASIPP #FRECUENCIAZUL #JusticiaParaLosPolicías #AutopsiaNoMiente #DerechosPoliciales #Rearte #BastaDePrejuicio #CórdobaInsegura #PresunciónDeInocencia

Déjanos tu comentario